La mayor multa por velocidad en España ocurrió a casi 300 kilómetros hora: más de 3.600 euros de multa

La velocidad está presente en el 30% de los accidentes mortales, pero sigue habiendo conductores que se saltan la normativa

Guardia Civil de Tráfico

EFE

Guardia Civil de Tráfico

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

A pesar de las múltiples campañas que se ponen en marcha para concienciar sobre lo peligroso que es el exceso de velocidad, se siguen produciendo infracciones sorprendentes. La última de ellas se ha detectado en Zaragoza donde el Equipo de Investigación de Seguridad Vial de Tráfico ha imputado a un joven de 21 años como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad. 

La infracción fue detectada en un control rutinario que se estaba llevando a cabo entre el Aeropuerto de Zaragoza y el barrio rural de Garrapinillos. El investigado circulaba a una velocidad de 139 km/h en un tramo limitado a 50 km/h. Casi triplicaba la velocidad máxima permitida. No contento con ello, el conductor se dio a la fuga por un acceso a las urbanizaciones cercanas. La Guardia Civil puso en marcha una investigación en la que han identificado y localizado al infractor.

las mayores infracciones por exceso de velocidad

Desde 2016 se han producido varios casos de excesos de velocidad que han llegado a rozar los 300 kilómetros por hora con el peligro que ello supone para los conductor y también, para otros vehículos que puedan estar circulando por las mismas vías.

Uno de los casos más graves ocurrió en la autovía de peaje R-4, entre los municipios de Pinto y Parla, en la Comunidad de Madrid, concretamente en el kilómetro 4 sentido Madrid.  La vía está limitada a 120 km/h, pero un conductor fue pillado conduciendo a 297 km/h. La sanción alcanzó los 3.600 euros y acarreó la pérdida del carné de conducir durante un año. 

Otro caso similar ocurrió en 2021, cuando un vehículo fue cazado a 295 km/h en la A-62 en  Fuentes de Oñoro, en la provincia de Salamanca. Aquí la velocidad también estaba limitada a 120 km/h. El caso terminó en juicio.

Además, la Dirección General de Tráfico ha denunciado varios casos en los últimos meses. En la A-7, cerca de Valencia, el helicóptero Pegasus sorprendió a un conductor circulando a 238 km/h, más del doble del límite. El caso fue remitido a los tribunales por constituir delito.

Vigilancia de la Guardia Civil de Tráfico

GUARDIA CIVIL

Vigilancia de la Guardia Civil de Tráfico

De nuevo en Madrid, en este caso en la M-30, un turismo fue detectado a 160 km/h en un tramo limitado a 90. La sanción ascendió a 600 euros y seis puntos menos en el carné. Este conductor se quedó al borde de haber rozado también el delito penal y haber ido a juicio.

Estos son los casos más llamativos, pero el exceso de velocidad en las carreteras españolas no es algo excepcional. Todavía hoy, a pesar de las muchas campañas de concienciación que se llevan a cabo, se detectan más de 1.100 conductores que superaron los límites en más de 80 km/h en carretera o 60 km/h en ciudad durante el año 2024. 

LA VELOCIDAD, UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTE

Se considera que la velocidad es un factor determinante en casi el 30% de los accidentes de tráfico mortales en España. En el global de accidentes con heridos, mortales o no, la velocidad estuvo presente en el 17% de los casos. Y es que a mayor velocidad, más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir un accidente.

El exceso de velocidad puede tener graves consecuencias y además, según el límite que se sobrepase, es un hecho constitutivo de delito. La multa administrativa máxima se fija en 600 euros y la retirada de seis puntos del carné, pero los casos más graves pasan a considerarse delito contra la seguridad vial con consecuencias penales que pueden incluir prisión y retirada del permiso de conducir durante varios años. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking