Ponferrada (León) da luz verde a la reforma de las piscinas climatizadas que costará 869.000 euros a la ciudad
El alcalde Marco Morala critica que el rechazo de la oposición a un plan anterior obliga ahora al consistorio a asumir parte del coste de la millonaria obra

Ponferrada - Publicado el
2 min lectura0:57 min escucha
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada ha aprobado encargar a la sociedad pública Somacyl las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un importe total de 2,3 millones de euros, de los cuales la Junta de Castilla y León aportará 1,5 millones, mientras que las arcas municipales asumirán algo más de 869.000 euros en dos anualidades.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha lamentado que los ponferradinos tengan que asumir finalmente este coste, después de que la oposición rechazase en el último pleno la fórmula propuesta por el equipo de gobierno. Según el regidor, con el plan anterior "el Ayuntamiento no pagaba nada, iba con cargo al ahorro energético del municipio", ya que la intervención se pagaría con fondos de la Junta y el ahorro en eficiencia energética.
Críticas a la oposición
Morala ha cargado duramente contra la oposición, liderada por el PSOE: "Ahora salen 869.000 euros de las arcas. Felicidades Olegario Ramon, felicidades al PSOE". El alcalde ha asegurado que ese dinero estaba destinado a otras reparaciones en la ciudad.
Cada baldosa suelta en la ciudad levará el nombre de Olegario y el apellido de PSOE"
alcalde de Ponferrada
Además, ha añadido que "cada baldosa suelta en la ciudad levará el nombre de Olegario y el apellido de PSOE, porque ese dinero estaba destinado a repararlas". El regidor ha afirmado que se han encontrado "una ciudad totalmente destrozada" y ha acusado al partido socialista de buscar solo el "rédito político" y de ejercer un "bloqueo socialista" sin importarle "la ciudad ni los ponferradinos".
Un 'edificio enfermo' para 50 años
El siguiente paso es la firma del convenio para iniciar las obras, que tendrán un plazo de ejecución de 18 meses debido a la magnitud de la intervención. Según ha explicado Morala, el estado del edificio es malo, lo que obliga a realizar una reforma integral.
El estado del edificio es malo, es un edificio enfermo y cada vez necesita nuevas atenciones"
alcalde de Ponferrada
El primer edil ha detallado la necesidad de la obra: "El estado del edificio es malo, es un edificio enfermo y cada vez necesita nuevas atenciones. Hay mucha obra, hay que renovar maquinaria, impermeabilización y eficiencia energética, pero servirán para tener unas piscinas para 50 años".
Para poder afrontar el pago de los 869.000 euros, el Ayuntamiento deberá realizar modificaciones presupuestarias. "Veremos si lo hacemos a través del pleno o de la Junta de Gobierno, como hemos hecho esta aprobación de la obra, buscando una fórmula para sacarlo adelante eludiendo a la oposición", ha concluido Morala.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



