Las bandas latinas buscan jóvenes en barrios y colegios
Un dispositivo especial de la Policía Nacional y Local en Zaragoza se salda con más de 600 identificaciones, 2 detenidos y 21 propuestas de sanción por estupefacientes

Entrevista a Cristian Aventín, portavoz Policía Nacional. Bandas latinas en Zaragoza
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En Cope hemos querido hablar con la policía para conocer más detalles de esa macrorredada de este fin de semana contra las bandas latinas y cómo actúan en la ciudad. Según nos han contado son dos las bandas que tiene fichadas la policía: Black Panter y Dominican Don’t Play. Y se dedican a captar jóvenes en colegios y barrios de Zaragoza.
El pasado día 30 enero volvieron a saltar las alarmas ante una riña tumultuaria a las puertas de la discoteca Garden, en San Juan Bosco, donde la Policía Nacional y la Local detuvieron a 6 personas, dos de ellos menores de edad, e intervinieron machetes y cuchillos. Otras 5 personas fueron detenidas días más tarde. Con este precedente, los agentes de ambos cuerpos desplegaron el pasado sábado un dispositivo especial que se saldó con con más de 600 identificaciones, dos detenidos, 21 propuestas de sanción por tenencia de estupefacientes y una más por tenencia ilícita de armas.

Imágenes de la macorredada de la policía
Los altercados que protagonizan estas bandas latinas en las ciudades van en aumento. Preocupa la violencia de la riñas, donde se emplean machetes y armas blancas. “El problema viene cuando una banda se introduce en la zona de la otra. De ahí derivan las peleas tumultuarias que casi siempre vienen acompañadas de armas blancas, de ahí su violencia. Esta gente subsiste a base de robos con violencia y venta de estupefacientes”, ha explicado el portavoz de la Policía Nacional, Cristian Aventín.
Muchos de los integrantes de estas bandas son de segunda generación, es decir, nacidos en España. Y buscan cantera en los colegios y en los barrios. “La Policía Nacional tiene un área de Participación Ciudadana que se encarga de ir por los colegios dando charlas para comunicar e informar de estas bandas, y de cómo terminan sus integrantes: presos, heridos o, peor aún, enterrados”, ha añadido.
La policía pide que ante cualquier sospecha, en casa o en colegios, se llame al 091 o al 092 para informar.