Si quieres salvar 3 vidas humanas, tienes una cita en el Centro San José de Guadalajara
Las céntricas instalaciones de la Diputación en la capital acogen este miércoles 22 de octubre el VIII Maratón de Donación de Sangre, con el reto de conseguir 200 bolsas en un solo día

El acto de donación de sangre "no duele"
Guadalajara - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Centro San José de Guadalajara, perteneciente a la Diputación Provincial, se convertirá este miércoles 22 de octubre en una suerte de centro sanitario para acoger el VIII Maratón de Donación de Sangre, en horario de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas.

Cartel del VIII Maratón de Donación de Sangre de Guadalajara
La cita, organizada por la Asociación de Donantes de Sangre de Guadalajara, tiene como reto "conseguir en un solo día 200 donaciones", que se traducirán en 600 vidas -ha señalado en Mediodía COPE Guadalajara su presidente, Nacho Redondo, explicando que "como el año pasado conseguimos en todo el año alrededor de 4.500 donaciones, el objetivo global para todo este año son 6.000, así que esas 200 nos van a venir muy bien para conseguirlo".
Por eso, a pesar de que ha reconocido que "en Guadalajara, la gente es muy solidaria", no ha dejado de animar a guadalajareños y guadalajareñas a que "se acerquen a donar ese día de una forma especial", teniendo en cuenta que "la sangre es uno de los pocos componentes del ser humano que no se fabrica, es perecedero y no podemos jamás sustituirlo" y, sin embargo, es esencial para salvar vidas.
"Siempre es necesaria para operaciones, para accidentes, para enfermos oncológicos, para transfusiones, para cualquier tipo de intervención quirúrgica" -ha apuntado Redondo, destacando que, de hecho, "el 90% de los enfermos de COVID que ingresaron en las UCI necesitaron transfusiones y, gracias a que se continuaron las donaciones de sangre, se pudieron tratar".
Con respecto a la ecuación en la que se insiste desde la Asociación de Donantes de Sangre de Guadalajara es que "con una bolsa de sangre salvamos tres vidas", en referencia a que en cada bolsa "nos encontramos tres tipos de componentes: el plasma, que supone un 55% de la bolsa de sangre y tiene la caducidad más larga, de dos años; las plaquetas, que suponen un 1% solamente de la bolsa de sangre y tiene una duración de cinco días y, luego, los glóbulos rojos, que son el 44% de la bolsa, es decir, la sangre pura y dura, y tienen una duración de 42 días".

De este modo, al destinar "plasma para un tipo de enfermos, plaquetas para otro tipo de enfermos y la sangre común para otro tipo de situaciones, decimos que con una bolsa se salvan hasta tres vidas humanas".

Nacho Redondo en Mediodía COPE en Guadalajara
En cuanto al procedimiento, Redondo ha garantizado que "es bien sencillo", comenzando por "un cuestionario médico en el que se valora sobre todo la tensión arterial, para comprobar que el paciente o, en este caso, el donante esté bien de salud".
A continuación, "se le toma la hemoglobina para determinar si los niveles permiten que pueda donar sangre" y, por último, llega el "pinchacito", mediante el cual "en menos de 10 minutos, te han sacado casi medio litro de sangre que salva tres vidas".
Lo que sí ha adelantado el presidente de los donantes guadalajareños es que existen motivos que te pueden impedir donar sangre, tales como "haber pasado una enfermedad o una intervención recientes, haberse hecho un tatuaje o un piercing también recientemente".

Nacho Redondo: "En menos de 10 minutos, te han sacado casi medio litro de sangre que salva tres vidas"
Finalmente, en respuesta a quienes sientan temor, incluso fobia, a las agujas, Nacho Redondo ha asegurado que el acto de la donación "no duele, porque afortunadamente los médicos y los enfermeros y las enfermeras que atienden a los donantes de sangre son fuera de serie".
Además, ha recordado que se trata de "un pinchacito", aunque "es verdad que te sacan 450 mililitros de sangre y al final te quedas un poco débil" -ha advertido, sabiendo que no hay nada que no se pueda solucionar con la bebida y el bocata, que te ofrecen tras la extracción.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.