Jóvenes peregrinos de Zaragoza: "Tenemos muchas ganas de contar al mundo lo que hemos vivido en el Jubileo"
Una delegación de cerca de 800 jóvenes aragoneses han asistido en Roma a la celebración del Jubileo 2025. Una de ellas es Ana Salinas de 26 años, que nos ha contado en COPE su experiencia

Entrevista a Ana Salinas, joven de Zaragoza, que ha asistido al Jubileo de los Jóvenes 2025.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Mas de un millón de personas han viajado a Roma para participar en el Jubileo 2025, entre ellos cerca de 800 jóvenes aragoneses desde numerosas parroquias y pueblos de nuestra comunidad que no han querido perderse uno de los grandes acontecimientos de este Año Santo. Una cita internacional que ha reunido del 28 de julio al 3 de agosto a cientos de miles de adolescentes y jóvenes de todo el mundo bajo el lema "Peregrinos de esperanza" y con un objetivo claro: renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y fortalecer el sentido de pertenencia a la Iglesia.

La joven Ana Salinas, nos ha contado en Herrera en COPE su experiencia como peregrina.
Una gran peregrinación en la que han participado jóvenes de las diferentes diócesis aragonesas con ilusión, compromiso y un profundo sentido evangelizador. Este encuentro, convocado por el Papa León XIV, ha venido acompañado de un completo programa de actos culturales y espirituales.
“Estamos cansados pero con muchas ganas de contar al mundo lo que hemos vivido"
Participante en el Jubileo de los Jóvenes 2025
¿CUÁNTOS JÓVENES ASISTIERON DE CADA DIÓCESIS ARAGONESA?
La de Zaragoza ha sido la delegación más numerosa con 495 jóvenes. Durante este año 2025, la diócesis de Zaragoza ha celebrado tres encuentros preparatorios para este gran acontecimiento. Todos ellos han regresado a casa con las pilas cargadas de ilusión y fe renovada.
Por parte de la diócesis de Teruel y Albarracín han asistido 50 jóvenes, procedentes tanto de la capital como del medio rural. Las diócesis de Huesca y Jaca, Barbastro-Monzón y Tarazona también han estado presentes. En concreto de la provincia de Huesca han asistido 124 jóvenes.

Cerca de 800 jóvenes aragoneses han participado en este Jubileo en Roma.
Una de esas peregrinas ha sido Ana Salinas, una de una joven de 26 años miembro de Pastoral Juvenil de Zaragoza, que nos ha contado en COPE su experiencia y cómo fue el encuentro con el Santo Padre. “Estábamos todos allí disfrutando de la vigilia, disfrutando de la misa con el Papa León y todos en absoluto silencio cuando tocaba y disfrutando al máximo cuando estábamos allí todos con la música, con los cantos de todo el mundo”.
"Este viaje ha sido muy diferente a cualquier otro”
Joven peregrina de Zaragoza en el Jubileo 2025
Una experiencia única que les ha marcado a todos ellos: “Estamos ahí cansados pero con muchas ganas y lo que nos llevamos de este viaje es que hay muchísima gente nueva que pues es que este ha sido su primer encuentro y que tiene muchas ganas de salir al mundo a contar lo que ha vivido”.

Autobuses fletados desde todas las diócesis aragonesas, se desplazaron a Roma.
Pero ¿cómo han sido estos días en la capital italiana? “Nosotros nos alojamos en diferentes colegios de las afueras de Roma y vamos a los actos a través del metro y el bus. Y eso y en los pabellones pues durmiendo en los sacos de dormir, en las esterillas y que eso también es parte del encuentro y que hace que este viaje sea tan diferente a cualquier otro”.

Los jóvenes peregrinos aragoneses aseguran que vienen "renovados" de Roma.
El Jubileo de los Jóvenes nace como respuesta de la Iglesia a un contexto marcado por la incertidumbre, el desencanto y la fragmentación. “Peregrinos de esperanza” no es solo un lema, sino una llamada a caminar juntos, a descubrir la belleza de la fe vivida en comunidad y a confiar en el futuro con los ojos puestos en Cristo.
La próxima Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en la ciudad de Seúl del 3 al 8 de agosto del 2027.