El Partidazo de COPE

José 'Silvano', presidente de la Ponferradina, sobre las terribles consecuencias de los incendios de este verano: "No queda nada, solo hay ceniza, ceniza y ceniza"

Cuatro equipos de las zonas afectadas se han dado cita en el Reino de León en una jornada cargada de homenajes para recaudar fondos y recordar a las víctimas

Los jugadores de la Ponferradina saltan al césped para jugar el torneo benéfico 'Dolor y Rabia' por los incendios
00:00
Entrevista de Juanma Castaño a Silvano, presidente de la Ponferradina

Este miércoles, la Ponferradina, la Cultural Leonesa, el Zamora y el Ourense participaron en el torneo benéfico 'Dolor y Rabia'

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El fútbol ha mostrado su cara más solidaria en una tarde emocionante en el estadio Reino de León. Como ha informado el redactor Dani Blánquez en 'El Partidazo de COPE' con Juanma Castaño, la Cultural Leonesa, la Ponferradina, el Ourense y el Zamora han participado en un torneo triangular con el objetivo principal de recaudar fondos para las personas afectadas por los devastadores incendios del pasado mes de agosto. La jornada ha estado marcada por los actos de homenaje a quienes trabajaron en la extinción y a los que lo perdieron todo en la catástrofe.

La Ponferradina se ha impuesto al Zamora (0-1) y el Ourense a la Cultural Leonesa (0-1) en dos partidos de 45 minutos. Sin embargo, el resultado ha sido lo de menos en un evento donde los gestos han cobrado todo el protagonismo. Los jugadores han saltado al campo con camisetas con el lema 'dolor y rabia' y han estado acompañados por niños de las zonas afectadas, mientras se guardaba un minuto de silencio por las víctimas. Uno de los momentos más significativos ha sido el saque de honor realizado por varios brigadistas antes del segundo encuentro, reconociendo su labor fundamental durante la crisis.

Una tierra devastada por las llamas

José Silvano, presidente de la Ponferradina, ha intervenido en el programa para describir la desoladora situación actual de la región. El presidente ha asegurado que la zona está "devastada con todos los incendios que ha habido", afectando no solo a las montañas, sino también a pueblos, viñedos y otras explotaciones agrícolas. Tras visitar el área recientemente, su testimonio es desolador: "ves donde había bosques, que ya no hay nada, que hay ceniza y ceniza y ceniza", una imagen que, según él, produce "mucha pena".

La recuperación del entorno se presenta como un desafío a muy largo plazo. Silvano ha explicado que "los árboles, lógicamente, tardan muchísimos años" en volver a crecer, aunque se ha mostrado esperanzado en que "el verde pronto" regrese al campo en dos o tres años si la meteorología acompaña. El presidente también ha alertado sobre un nuevo peligro: "el drama, además, viene ahora con cuando venga la lluvia de Otoño, que eso va a arrastrarse hacia los acuíferos", lo que podría causar más problemas medioambientales en la zona.

El fútbol está al lado de las desgracias

La iniciativa de los cuatro clubes busca, en palabras de Silvano, "acercar el fútbol a las desgracias" que afectan a su tierra. "Nos hemos juntado los cuatro y hemos dicho que tenemos que ayudar a esta gente, o por lo menos que sepan que el fútbol está al lado de las desgracias", ha afirmado el presidente de la Ponferradina. Este evento solidario sigue la estela de otras acciones benéficas que el mundo del fútbol ha apoyado en catástrofes anteriores, demostrando su compromiso social más allá de la competición.

Para canalizar la ayuda, se ha habilitado una 'Fila 0' a través de Bizum con el código 12566, que se mantiene activa para que cualquiera pueda realizar una donación. El objetivo es que los fondos recaudados sirvan para "comprar algunos aparatos que sean para antiincendios que puedan tener en los pueblos, sobre todo en los más lejanos". Más allá de la ayuda material, el torneo ha servido para recordar lo ocurrido, para que la tragedia no caiga en el olvido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Tracking