El Real Zaragoza sigue sin levantar cabeza y cae en Ceuta ante otro recién ascendido (1-0)
Tras otro pésimo partido del conjunto aragonés, que sigue en caída libre, a Gabi se le acaba el tiempo, como él mismo reconoce en su autocrítica. El preocupante bagaje, tras no ganar en las seis jornadas disputadas, es de 3 puntos de 18 posibles

Sebas Moyano, a quien Gabi salvó de la quema, en acción en el lamentable partido de este domingo en Ceuta
Zaragoza - Publicado el
5 min lectura
El Real Zaragoza de Gabi sigue en caída libre, cuesta abajo y sin frenos, y este domingo protagonizó en Ceuta otro lamentable partido, sin fútbol, sin ideas, sin chispa, sin gol… y con derrota (1-0). Un gol del delantero Marcos Fernández mediado el segundo tiempo permitió a los locales llevarse los tres puntos, de tal manera que los tres encuentros que ha perdido el conjunto aragonés en este nefasto inicio liguero han sido ante tres recién ascendidos.
El balance no puede ser más preocupante en las seis jornadas disputadas: el equipo es la viva imagen de la impotencia, aburre a las ovejas y está en descenso, con sólo tres puntos de dieciocho posibles. Sólo el Granada está por debajo en la tabla, con un único punto, pero tiene pendiente jugar este lunes en Burgos. Si ganasen los nazaríes, el Real Zaragoza sería colista.
El todavía técnico del Real Zaragoza reconoció que se le acaba el tiempo tras otro partido infumable en el que nada salió bien y fue autocrítico al señalarse como responsable, si bien nadie estuvo bien, “desde el utilero al entrenador”.
«No he sido capaz de transmitir a los futbolistas cómo jugar, ni en cuanto a intensidad ni en intención. Hemos tirado la primera parte por errores míos, soy el máximo responsable en el planteamiento del partido. Todo lo que hemos hecho en la primera mitad lo había planteado yo tal y como se ha producido. Hemos visto que no ha surtido efecto. Ni hemos tenido el balón, ni hemos cogido segunda jugada, ni hemos jugado directo», admitía el entrenador zaragocista en su autocrítica.
Según Gabi, «cuando un equipo encara un partido con dudas, la responsabilidad es del entrenador. El tiempo se va acabando a medida que lo vas pidiendo».
«Tenemos que mejorar todos. Desde el utillero hasta el entrenador y los jugadores. Pero nos vamos a levantar, que nadie lo dude», señalaba el técnico, al tiempo que enviaba otro mensaje no exento de misterio y ambigüedad: “Los proyectos importantes se rigen cuando la situación no es del todo buena, como esta. Veremos si es un proyecto de verdad o si rápidamente la gente se va saliendo del barco».
El equipo ceutí afrontaba el compromiso con la intención de seguir haciéndose fuerte en casa tras su victoria sobre el Huesca (2-1) ante un rival, el Real Zaragoza, que llegaba con muchas urgencias.
De salida, el Ceuta sólo hizo dos movimientos en la alineación con la entrada en defensa de Diego González y Almenara, mientras que Gabi Fernández introdujo hasta cuatro novedades en su equipo titular con respecto a su último partido con los regresos de Juan Sebastián, Keidi Bare, Tasende y Radovanovic.
El Ceuta llevó la iniciativa en el juego. A los catorce minutos Adrián Rodríguez evitó, con una mano, que un remate de Kuki Zalazar se convirtiera en el primer tanto del partido, mientras que el rechace lo estrelló el defensa Almenara en el larguero.
Los locales llevaban el peso del encuentro, marcado por las altas temperaturas, y con un equipo aragonés que veía cómo su portero salvó nuevamente el primer gol local tras un remate cruzado de Koné a los 26 minutos que desvió a córner.
Mientras tanto, el portero del equipo ceutí era un mero espectador hasta que a los 34 minutos una falta en la frontal del área la lanzó Sebas Moyano rozando el larguero en el primer acercamiento visitante.
La segunda parte mostró un Real Zaragoza que dio un paso al frente y que pudo lograr el primer gol a los nueve minutos con un disparo de Sebas Moyano que desvió Guille Vallejo.
Sin embargo, cuando mejor parecía que estaba el equipo visitante, llegó el gol local con un remate desde la frontal de Marcos Fernández ajustado a la base del palo derecho que sorprendió al cancerbero visitante en el minuto 66.
Tras el gol, el Zaragoza quiso pero no supo reaccionar ante un Ceuta que aguantó bien el tipo en defensa. El partido no ofreció momentos de peligro en los instantes finales, llegándose a la conclusión con la victoria de un Ceuta que se sigue asentando en la categoría.
Con independencia del resultado, el partido pasará a la historia, ya que el conjunto zaragocista había visitado por última vez la ciudad en encuentro oficial hace casi ochenta años, el 13 de enero de 1946 para enfrentarse a la entonces Sociedad Deportiva Ceuta, cayendo derrotado por 3-0.
Ceuta: Guille Vallejo; Almenara (Capa, min.85), Matos, Carlos Hernández, Diego González; Youness (Bodiger, min. 68), Rubén Díez, Kuki Zalazar (Anuar, min. 68); Koné (Salvi Sánchez, min. 85), Aisar (Cristian, min. 78) y Marcos Fernández.
Zaragoza: Adri Rodríguez; Sebastián (Francho. min. 46), Tasende, Saidú, Radovanovic; Paulino (Valery, min. 73), Paul, Keidi Bare, Sebas Moyano; Kodro (Pau Sans, min. 65) y Dani Gómez (Bazdar, min. 65).
Gol: 1-0, M.66: Marcos Fernández.
Árbitro: Alejandro Ojaos Valera (Comité Murciano). Mostró cartulina amarilla a los locales Marcos Fernández (m. 6), Kuki Zalazar (m. 23), Carlos Hernández (m.29), Youness (m. 35) y Koné (m.48), así como a los visitantes Sebastián (m.12) y Paulino (m.36).
Incidencias: Partido de la sexta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Alfonso Murube con la asistencia de unos 5.200 espectadores, de ellos cerca de medio centenar del equipo visitante. El exjugador ceutí Mohamed Alí 'Nayim' protagonizó el saque de honor al cumplirse el trigésimo aniversario del gol que marcó desde el centro del campo en la final de la Recopa de Europa y que le dio el título al Zaragoza ante el Arsenal.