Pilar Alegría, en Cope Zaragoza: "No está en absoluto en duda la participación de España en el próximo Mundial de fútbol"

Según la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes "estamos trasladando a los comités olímpicos y a las federaciones internacionales que adopten, al menos, la misma decisión que adoptaron con Rusia en 2022"

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes
00:00
COPE

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes

Jesús Zamora

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

La cancelación de la última etapa de la Vuelta a España y las protestas durante otras jornadas durante la ronda española por la presencia en el pelotón del equipo Israel-Premier Tech ha abierto del debate sobre si España podría llegar a ausentarse del próximo Mundial de fútbol en caso de que la selección israelí consiguiese la clasificación para el torneo. 

Una polémica que viene precedida por la decisión de retirar a España de Eurovisión si Israel participase en la próxima edición del festival. El Consejo de Administración de RTVE aprobó la propuesta que se llevará a cabo si la Unión Europea de Radiodifusión (UER), quien se encarga de la organización, no expulsa a Israel del certamen.

Sin embargo, Pilar Alegría, Ministra de Educación y Deporte, ha querido dejar claro en COPE Zaragoza que ambos temas "son cuestiones diferentes" y que la participación de la selección española en el Mundial "no está en duda".

"Creo que estamos hablando de cuestiones diferentes y no podemos adelantar tantas pantallas porque, desde luego, no está en absoluto en duda la participación de la selección española en el Mundial. Todavía se está jugando la clasificación, pero hay que recordar que Israel lleva más de 25 años sin participar en el torneo porque no ha conseguido clasificarse", explicaba la ministra. Cabe recordar aquí que Israel participó hace 55 años en el Mundial de México´70.

Según Pilar Alegría, "Ahora estamos trasladando a los comités olímpicos y a las federaciones internacionales que adopten, al menos, la misma decisión que adoptaron frente a la invasión de Rusia a Ucrania cuando apartaron de las competiciones a los equipos y deportistas rusos".

“Lo que estamos pidiendo desde España es que los organismos internacionales, que son lógicamente competentes para esta cuestión, adopten esta medida. Que sea, al menos, la misma decisión que se tomó con Rusia en 2022. Y, sobre todo, queremos trasladar una voz que espero que cada vez sea más unánime del resto de países de la Unión Europea. Al menos España lo tiene muy claro. Adoptar esa decisión por parte de los organismos internacionales sería actuar con la misma coherencia que en 2022”, concluía la ministra de Educación y Deporte.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking