Zaragoza toma cartas en el asunto para luchar contra la okupación: los propietarios tienen derecho a esta ayuda gratuita
En el año 2024, en la capital aragonesa, los distritos con mayor número de casos fueron: Delicias: 17 casos (lo que representa un 19,8 % del total) y casco histórico: 14 casos (17,4%)

Imagen exterior vivienda en Zaragoza
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La okupación es un problema que se encuentra presente en muchos lugares del país y también en Zaragoza. Hay muchas cifras que dan cuenta de esta premisa planteada. En el año 2024, en la capital aragonesa, los distritos con mayor número de casos fueron: Delicias: 17 casos (lo que representa un 19,8 % del total), Casco Histórico: 14 casos (17,4 %), Torrero–La Paz: 8 casos (9,3 %), Las Fuentes / Arrabal-Las Fuentes también destacaron dentro del 60 % que concentran los primeros cuatro distritos más afectados en la ciudad.
Con este contexto y estas cifras sobre la mesa, queremos hablarte de medidas particulares que se están llevando a cabo en Zaragoza para luchar contra la okupación ilegal y proteger a los propietarios.
EL PLAN DE ZARAGOZA CONTRA LOS OKUPAS
Zaragoza ha implementado un servicio de asesoramiento jurídico gratuito frente a la okupación ilegal de viviendas. En 3 años, han atendido 318 casos. La asesoría jurídica gratuita contra la ocupación ilegal en Zaragoza nace gracias a un acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ).
Este servicio, que comenzó a funcionar en 2021, tiene como finalidad ofrecer apoyo y orientación legal a los propietarios, vecinos y comunidades afectadas por este problema en la ciudad.
“La ocupación es un problema real y constante que afecta a la seguridad de nuestros vecinos y que degrada nuestra convivencia”, señaló Víctor Serrano, consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, en rueda de prensa.

Víctor Serrano, consejero de Urbanismo de Zaragoza, desgranando las claves de este servicio
Por otro lado, Serrano recordaba que se han registrado casos en todos los distritos de Zaragoza, así como en la mayoría de barrios rurales. Además, destacó que desde 2019 se ha revertido el trato de favor que los ocupantes ilegales llegaron a tener en gobiernos anteriores, y subrayó que los vecinos con menor renta, especialmente en barrios más vulnerables, son quienes más sufren este problema, siendo prioridad de protección para el Ayuntamiento.
LA GUÍA JURÍDICA QUE PUEDEN CONSULTAR LOS PROPIETARIOS AFECTADOS
Para facilitar aún más el acceso a la información, el REICAZ y el Ayuntamiento de Zaragoza han puesto a disposición de todos los ciudadanos la "Guía jurídica para los afectados por la ocupación ilegal".

Vehículo de la Policía Municipal de Zaragoza
Esta guía, elaborada en los primeros meses de funcionamiento del servicio, explica en detalle aspectos como qué es la ocupación ilegal, en qué consiste el servicio de asistencia, a quién está dirigido, los protocolos de actuación basados en la legislación vigente, los costes y tiempos aproximados de los procedimientos, así como la forma correcta de presentar denuncias.
MÁS SOBRE OKUPAS
El Ayuntamiento ha distribuido este documento en los Centros Cívicos y otros equipamientos municipales con la finalidad de dar a conocer esta asesoría legal gratuita entre la población zaragozana. La atención del Servicio de Asistencia Jurídica a Afectados por la Ocupación Ilegal de Inmuebles se realiza directamente a través del teléfono 650 662 430, disponible en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
También se puede contactar mediante correo electrónico en consultasocupacionilegal@reicaz.es, servicio activo las 24 horas del día.
la lucha contra la okupación en otros puntos de españa
Esta iniciativa no es la única que se desarrolla en nuestro país para luchar contra la okupación. En Arrecife, una ciudad situada a casi 15 kilómetros de Lanzarote, se ha decidido tomar una medida para dar un 'portazo' a la okupación ilegal y proteger también a los propietarios.

Imagen de Arrecife (Lanzarote)
El Ayuntamiento de Arrecife ha activado una nueva herramienta para luchar contra la okupación ilegal de viviendas. Desde el pasado 27 de mayo, el consistorio cuenta con un teléfono antiokupas operativo las 24 horas del día, atendido de forma permanente por la Policía Local. Puedes leer aquí más claves de las decisiones tomadas en este municipio para luchar contra los okupas.