La reapertura del tren Zaragoza-Teruel-Sagunto se retrasa hasta los primeros meses de 2026
Lo han confirmado representantes de ADIF en una visita a las obras

EFE/Antonio García
Teruel - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Adif ha confirmado que la reapertura al tráfico ferroviario de la línea Sagunto–Teruel–Zaragoza no se producirá hasta el primer cuatrimestre de 2026 debido a incidencias detectadas en varios túneles durante las obras de modernización.
Unas incidencias que han obligado a replantear trabajos y reforzar estructuras para garantizar la seguridad, según han señalado este miércoles a los medios la Subdirectora de operaciones Red Convencional Noreste de Adif, Gemma Aliaga; y el Subdirector de operaciones Red Convencional Este, Fernando Ugena.
Desde la entidad han explicado que los problemas de inestabilidad del terreno, surgidos durante las obras para aumentar el gálibo de los túneles y permitir la futura electrificación, obligaron a detener los trabajos temporalmente para analizar las causas y aplicar soluciones técnicas.
Estos representantes de Adif han indicado que, aunque se han reforzado los equipos y ampliado los horarios de trabajo, no ha sido posible mantener los plazos previstos.
otros motivos del retraso en las obras
También han apuntado a que al retraso se han sumado otros factores, como hallazgos arqueológicos y modificaciones solicitadas por distintos ayuntamientos, entre ellas la construcción de nuevos pasos inferiores y la preservación de varios puentes históricos.
Estos ajustes, según han señalado, han incrementado el alcance de las actuaciones y los tiempos de ejecución.
Desde Adif han sostenido que se ha aprovechado el corte actual de la línea para concentrar el máximo número de obras posibles, con el objetivo de evitar nuevos cierres en el futuro.
En cuanto a la electrificación entre Zaragoza y Teruel, la empresa calcula que las obras finalizarán en junio de 2026 y que la puesta en servicio definitiva se realizará en el segundo semestre de ese año, tras los procesos de comprobación de seguridad e interoperabilidad.