Así se mejora la línea de AVE en Zaragoza para evitar daños por lluvias torrenciales
La actuación se centrará en un tramo de 13 kilómetros para ampliar el sistema de drenaje junto al río Jalón en la provincia de Zaragoza

Mejoras en la línea de AVE a su paso por Zaragoza
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif AV, un contrato de 6 millones de euros para reforzar la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Zaragoza-Barcelona a su paso por la provincia de Zaragoza. El objetivo es proteger la infraestructura frente a efectos meteorológicos adversos, como los episodios de fuertes lluvias que se han intensificado en los últimos años, garantizando así la robustez y fiabilidad del servicio.
Actuación en puntos clave
Los trabajos se concentrarán en cinco puntos específicos a lo largo de un tramo de 13 kilómetros de la línea que conecta Madrid con Barcelona y la frontera francesa. La finalidad es reforzar el sistema de drenaje de la plataforma ferroviaria, facilitando el desagüe del agua de lluvia hacia el cercano río Jalón. De esta forma, se busca evitar la acumulación de agua que pueda comprometer la seguridad y la operatividad del servicio.
El proyecto contempla varias actuaciones técnicas de calado para mitigar el riesgo de inundaciones. Entre ellas se incluye la construcción de muros de contención para estabilizar taludes, la prolongación de las cunetas existentes y el encauzamiento de las aguas de un arroyo bajo la plataforma de las vías. Además, se elevará la rasante de los caminos de servicio para que actúen como barrera, impidiendo el paso del agua hacia la infraestructura ferroviaria, y se crearán nuevas obras de drenaje.
Un plan integral contra el cambio climático
Esta inversión, que asciende a 6 millones de euros (IVA incluido), se enmarca en una estrategia más amplia del Ministerio para adaptar las infraestructuras ferroviarias a los desafíos del cambio climático. Desde el Gobierno señalan que estas actuaciones son cruciales para reforzar la resistencia y resiliencia de la red ante los efectos adversos de fenómenos meteorológicos extremos, un problema creciente en la región.
La actuación se suma a otras que Adif ya ejecuta en diferentes puntos de la red para modernizarla. En el Corredor Noreste, por ejemplo, se han contratado recientemente trabajos de mantenimiento en las instalaciones de energía por un valor de 34 millones de euros. Asimismo, se ha licitado la renovación de 31 kilómetros de vía en la línea Zaragoza-Lleida-Tarragona por otros 6,2 millones de euros, consolidando el compromiso con la mejora de la red.
Todas estas actuaciones, según ha informado el ministerio, contribuyen directamente a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que promueve el fomento de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para impulsar el progreso económico y social del país.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.