Descartada la conexión con tren de cercanías entre Zaragoza y Huesca: "Una decisión política nefasta"
Jarro de agua fría para los muchos aragoneses que realizan a diario ese trayecto

El presidente de Huesca Suena es Pedro Camarero
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Plataforma Huesca Suena considera que descartar la conexión con tren de cercanías entre Zaragoza y Huesca es una “decisión política nefasta”. Así lo ha dicho su portavoz, Pedro Camarero, al conocer que el ministro de Transportes Óscar Puente ha argumentado en el Congreso que el informe de viabilidad es negativo y ha asegurado que la línea C1 de Zaragoza es la menos utilizada de España.
Hay 5.000 vehículos todos los días circulando entre Huesca y Zaragoza: 1.400 personas bajan de Huesca a Zaragoza a trabajar a diario y casi 1.600 vienen de Zaragoza a Huesca"
Presidente de la plataforma Huesca Suena
Camarero ha dicho que esta decisión “se acoge a un informe técnico que valora una demanda actual que no puede existir porque no hay servicio” y sigue poniendo en valor los beneficios que a la zona supondría implantar el cercanías y desarrollar el área metropolitana de Zaragoza con Huesca. Camarero ha insistido en los datos y ha recordado que hay 5.000 vehículos todos los días circulando entre Huesca y Zaragoza; 1.400 personas bajan de Huesca a Zaragoza a trabajar a diario y casi 1.600 vienen de Zaragoza a Huesca, muchos de ellos en sus coches particulares.
¿Por qué se ha tomado esta decisión?
El portavoz de Huesca Suena insiste en que "es una decisión política nefasta porque se acoge a un informe técnico que valora la actual demanda, que no puede existir porque no hay servicio y cuando no hay un servicio adecuado, la demanda es baja o no existe".
En su opinión, “el Ministro de Transportes tendría que fijarse en la evolución tan positiva que han experimentado ciudades que cuentan con el cercanías cerca de grandes ciudades, como es el caso de Sant Cugat del Vallés, próximo a Barcelona, que ha mutiplicado por dos su número de habitantes”.
Camarero ha recordado todas las acciones impulsadas por Huesca Suena, el trabajo realizado y el apoyo unánime de todos los grupos políticos a esta iniciativa, incluyendo una mesa de debate entre los que entonces eran alcaldes de Zaragoza y Huesca, Jorge Azcón y Luis Felipe. “Que ahora además esté desmontando el apoyo claro que ha hecho el PSOE de Huesca desde que se impulsaron las jornadas y que se lleva cuatro años con esta reivindicación supone un desprecio a sus propios compañeros y cuando lo apoyaron es porque lo habían estudiado como el resto de los partidos políticos y se apoyó por unanimidad”.