Antonio Santa Isabel, presidente de Cámara Teruel: "Nos jugamos el futuro, es un tren que va a pasar solo una vez"

Las organizaciones empresariales de Teruel denuncian la ínfima aplicación de las ayudas al funcionamiento y exigen al Gobierno que las eleve al 20% autorizado

Antonio Santa Isabel, presidente de Cámara Teruel
00:00
12:50H | 06 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN TERUEL

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

3 min lectura11:39 min escucha

Las principales organizaciones empresariales de Teruel (CEOE, CEPYME, CEAT y Cámara de Comercio) han iniciado una campaña de movilizaciones y desayunos informativos para concienciar sobre la importancia de las ayudas al funcionamiento. Estas ayudas, aprobadas por la Unión Europea, permiten una reducción de hasta el 20% en los costes laborales para empresas en provincias con menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, pero actualmente su aplicación es mínima.

Un profundo desconocimiento

El presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, ha hecho un balance crítico de los primeros encuentros en Alcañiz y Calamocha. Según ha explicado, han detectado que "mucha gente no sabía realmente en qué consistían" estas ayudas. Santa Isabel lamenta la incapacidad para transmitir su relevancia: "No hemos sido capaces de explicar de hacer llegar a todas las empresas realmente qué son las ayudas al funcionamiento".

El problema es doble, ya que no solo existe desconocimiento sobre su potencial, sino que el impacto de la bonificación actual, fijada en un exiguo 1,5%, es imperceptible para los empresarios. "Nadie era consciente de que esas ayudas se les estaban descontando en los seguros sociales", ha señalado el presidente de la Cámara, lo que demuestra el escaso peso que tienen en su configuración actual.

No hemos sido capaces de explicar realmente qué son las ayudas al funcionamiento"

Una oportunidad a punto de expirar

Santa Isabel ha recordado que el mecanismo de las ayudas permite un descuento de hasta el 20% en las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores. El problema, insiste, es que desde su aprobación inicial no se han incrementado. El compromiso de la Unión Europea finaliza en 2027, momento en que evaluará la efectividad de la medida. Si para entonces no se ha aplicado en su totalidad para demostrar su impacto, Bruselas no renovará el programa.

Para el líder empresarial, la situación es crítica y representa una ocasión histórica que no se puede desaprovechar. "Yo creo que esto es un tren que va a pasar una vez, es imposible que vuelva a pasar, porque la Unión Europea no va a repetir esto si no lo hacemos bien", ha advertido, comparando la situación con la de "demostrar la fiabilidad de un coche sin sacarlo del garaje".

Es un tren que va a pasar solo una vez y nos jugamos el futuro"

Más decisivo que las infraestructuras

El presidente de la Cámara de Comercio ha llegado a afirmar que "estas ayudas son más importantes que la A-68", subrayando que un tejido económico sólido es el que justifica y hace necesarias las grandes infraestructuras. A su juicio, aplicar las ayudas en su máxima potencia beneficiaría a todas las empresas: salvaría a las que tienen dificultades, impulsaría a las que se encuentran en un punto medio y fortalecería a las que ya tienen beneficios, con un impacto directo en "el empleo, los salarios y la economía local".

Santa Isabel también ha calificado el problema de "político, no económico", ya que la inversión necesaria es mínima. El ahorro de 37 millones de euros en tres años que celebra el Gobierno es, en su opinión, una cifra insignificante, "el equivalente a lo que vale un AVE, la máquina". Por ello, insta al Ejecutivo a presentar un Real Decreto centrado exclusivamente en las ayudas al funcionamiento, convencido de que "saldría con una mayoría amplísima".

Como punto culminante de la campaña, las organizaciones han convocado una concentración el próximo lunes, día 10, a las 12:00 en la plaza San Juan de Teruel. Santa Isabel ha hecho un llamamiento a la sociedad para que acuda a apoyar la lectura de un manifiesto, insistiendo en que es fundamental un consenso político como el que históricamente ha beneficiado a la provincia. "Nos jugamos el futuro, sobre todo el de nuestros hijos", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking