El verano y el mercado laboral en Jaca: optimismo moderado y desafíos pendientes

Pedro Marco, vocal de la Asociación de Empresas de la Jacetania, analiza los resultados económicos de la temporada estival destacando la bajada del paro, situándose en 474 desempleados, una cifra que no se veía desde 2007

Evolución del paro en Jaca
00:00

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Jaca ha cerrado un verano que, pese a ciertas expectativas, ha dejado un balance positivo en términos económicos y de empleo, según afirma Pedro Marco, vocal de la Asociación de Empresas de la Jacetania. En una entrevista COPE, Marco valoró la temporada estival, señalando que, en general, ha sido buena, aunque con matices en su desarrollo.

El verano en términos generales ha sido bueno. Tuvimos muchas reservas con antelación y esperábamos un mejor resultado, pero la primera quincena de julio fue más fría de lo esperado”, explicó. Sin embargo, destacó que agosto llegó con fuerza, compensando en parte las dificultades iniciales. “El mes de agosto fue muy positivo, y la semana posterior al puente también funcionó bien, lo que ha ayudado a reducir la sensación de enfriamiento en el final de temporada”, añadió.

Uno de los datos más relevantes que compartió fue la bajada del paro registrado en agosto, situándose en 474 desempleados, una cifra que no se veía desde 2007. “Es un mínimo histórico, incluso antes de la crisis inmobiliaria, y desde entonces no se alcanzaba un número tan bajo”, afirmó. La caída del desempleo ha sido especialmente significativa en sectores como la construcción, donde actualmente hay apenas una veintena de personas inscritas en las listas de paro, reflejo de un mercado laboral que se encuentra en plena actividad.

No obstante, Pedro Marco advirtió sobre las dificultades que enfrentan algunas áreas, como la construcción, que ha visto una importante disminución en su actividad, obligando a muchas empresas a acudir a profesionales de fuera. En cambio, los sectores de turismo, servicios y comercio se mantienen fuertes, siendo los principales motores económicos en la actualidad.

Marco también abordó las trabas burocráticas y las dificultades que enfrentan las pequeñas empresas y emprendedores, señalando que la normativa en constante aumento y los altos impuestos hacen que contratar sea cada vez más complejo y costoso. “Es casi más fácil separarse de tu pareja que de un trabajador”, comentó con ironía, resaltando cómo la burocracia y la carga fiscal dificultan la creación de empleo y la iniciativa empresarial.

Asimismo, hizo referencia a las limitaciones urbanísticas y de licencias que afectan a los negocios locales, como los escaparates o las reformas, que en ocasiones terminan desalentando a los empresarios. “Muchas veces las restricciones no encajan con el modelo de negocio y llevan a que algunos decidan desistir”, afirmó.

En cuanto a las perspectivas futuras, Pedro Marco mostró optimismo moderado, destacando el papel fundamental del turismo y los servicios en la economía de Jaca. “El turismo, especialmente el de segunda residencia, es el motor que mantiene la economía en marcha. Estamos logrando desestacionalizar y aumentar la ocupación en otoño y primavera”, señaló. Además, subrayó la importancia de atraer y mantener residentes en la ciudad para garantizar una economía circular y evitar que el municipio se convierta en un destino solo temporal.

Por último, Marco abordó uno de los temas más polémicos de la actualidad local: los pisos turísticos ilegales. Consideró que representan una competencia desleal que perjudica la economía y la disponibilidad de vivienda en alquiler. “La competencia ilegal afecta a quienes pagan sus impuestos y cumplen con la normativa. Cuanto más endurecemos las regulaciones, más fácilmente la gente recurre a lo ilegal”, advirtió, llamando a una regulación más efectiva y a la lucha contra estas prácticas.

En resumen, Pedro Marco destaca un verano positivo para Jaca, con cifras de desempleo en mínimos históricos y un mercado que, pese a los desafíos, muestra signos claros de dinamismo. Sin embargo, advierte sobre las trabas burocráticas y urbanísticas que aún limitan el crecimiento y la estabilidad del tejido empresarial y residencial en la comarca. La esperanza en un otoño prometedor y un año próximo lleno de oportunidades invita a seguir trabajando en la mejora de las condiciones para todos los habitantes y empresarios de la Jacetania.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

02:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking