Jaca se convierte en epicentro internacional con la II edición del Programa de Voluntariado del Camino de Santiago

Del 16 al 30 de agosto, jóvenes universitarios de nueve países participarán en una experiencia única de formación, cultura y solidaridad en el Camino de Santiago por Aragón

Presentación del programa de voluntariado
00:00

Sandra Martín, secretaría técnica de la AMCS

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura0:28 min escucha

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha presentado este miércoles, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, la segunda edición del Programa de Voluntariado Internacional “University Walking Community”, una iniciativa que reunirá a 15 jóvenes universitarios procedentes de Hungría, Portugal, Eslovaquia, República Checa, Grecia, Turquía, Reino Unido, México y España.

El objetivo: vivir una experiencia formativa, cultural y solidaria en torno al Camino de Santiago francés a su paso por Aragón, al tiempo que se impulsa la conservación de esta ruta milenaria, Patrimonio de la Humanidad.

Un proyecto internacional para preservar y vivir el Camino

Este programa, financiado por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, está organizado por la AMCS y el Grupo Compostela de Universidades, con la colaboración de entidades como Correos, Guardia Civil, Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Universidad de Zaragoza, Jaca Jacobea y el Ayuntamiento de Jaca.

Durante dos semanas, los voluntarios recorrerán tramos emblemáticos como Somport–Villanúa y Villanúa–Ruesta, colaborarán en tareas de señalización y conservación, y prestarán apoyo en albergues y oficinas de turismo. También participarán en talleres y cursos especializados de la Universidad de Zaragoza y disfrutarán de excursiones a enclaves como el Monte Oroel, el Arco e Ibón de Piedrafita, la Cueva de las Güixas, Santa Cruz de la Serós o San Juan de la Peña.

Más que turismo: formación y valores

Carlos Serrano, alcalde de Jaca y presidente de la AMCS, ha subrayado que “es una oportunidad única para que jóvenes de distintas culturas se formen, convivan y trabajen juntos en la preservación del Camino, aportando savia nueva a una ruta que sigue inspirando a quienes la recorren”.

Por su parte, Sandra Martín López, responsable del programa, ha destacado que el Camino de Santiago no es solo un itinerario cultural, sino “un espacio vivo que necesita cuidados y ofrece oportunidades de convivencia, respeto mutuo y crecimiento personal”.

En esta línea, los voluntarios desarrollarán iniciativas educativas como el “Juego de la Oca del Camino” con niños de la Escuela de Verano y participarán en veladas interculturales para fomentar el intercambio de experiencias.

La Guardia Civil, que destina esfuerzos y recursos para garantizar la seguridad en el Camino de Santiago, impartirá una conferencia el día 19 en el Salón de Ciento del Ayuntamiento y ofrecerá una exhibición de medios en la calle Mayor. Todo de la mano del Teniente Daniel Gómez Pintado.

Jóvenes embajadores del Camino

El programa concluirá con la entrega de diplomas y el nombramiento oficial de los nuevos “Embajadores del Camino de Santiago”, que se comprometerán a difundir en sus países de origen los valores de esta ruta histórica, promoviendo su conservación y su espíritu acogedor.

Con esta iniciativa, Jaca y Aragón se consolidan como referentes internacionales en la preservación y promoción del Camino de Santiago, atrayendo talento joven y fortaleciendo los lazos culturales entre Europa y América.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking