Jaca acoge la Supercopa de España de Judo y el Trofeo Pirineos con 157 deportistas
Una cita que reunirá a 157 judocas en el polideportivo Olimpia

Sergio Cajal, Concejal de Deportes
Jaca - Publicado el
2 min lectura
La Supercopa de España absoluta de judo aterriza en Jaca los días 30 y 31 de mayo, con el 41º Trofeo Pirineos-Pyrénées ‘Memorial José María Lacasta’, una cita que reunirá a 157 judocas procedentes de todas las comunidades autónomas —excepto La Rioja y Extremadura— y también de Francia y Portugal.
El pabellón Olimpia de Jaca será el escenario de esta gran competición, que este año sube de nivel al convertirse en Supercopa, la categoría más alta a nivel nacional tras dejar atrás su anterior estatus de Copa A. Este ascenso garantiza un nivel de exigencia mucho mayor, ya que entre los competidores se encuentran los líderes del ránking nacional y europeo.
Durante el fin de semana, se darán cita en el recinto más de 1.000 personas, entre deportistas, entrenadores, árbitros, comisionados, voluntarios y público asistente. La competición se disputará en 14 categorías por peso, y contará por primera vez con cuatro tatamis, un despliegue técnico que responde al elevado número de participantes.
De los 157 judocas, 30 son aragoneses, algunos pertenecientes al club Kanpai de Jaca, con destacada trayectoria y apoyo institucional. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaca, Sergio Cajal, ha agradecido a la Federación que “siga confiando en nuestra ciudad para acoger este evento”, al tiempo que valoró los “resultados excepcionales del club local”.
La presidenta de la Federación Aragonesa de Judo, Cristina Berrocal, ha celebrado el regreso a Jaca, localidad que inaugura el calendario nacional de Supercopas. Tras esta cita, vendrán las de Madrid y otra sede aún por confirmar. Berrocal ha subrayado la calidad técnica de los participantes y la logística desplegada para acogerlos: “Estamos encantados de volver a Jaca”.
El sábado por la tarde también tendrá lugar el Campeonato de Juegos Escolares por equipos, seguido de la gala anual de la Federación Aragonesa de Judo.
Según José Ángel Hierro, director de la Escuela Federativa Nacional de la Real Federación Española de Judo, se trata de una competición de máximo nivel, ya que “los participantes han accedido a esta fase bien por clasificación autonómica o por encabezar el ránking nacional”.
El evento reunirá además a 59 entrenadores, 20 árbitros, 3 comisionados nacionales, 16 oficiales, personal médico y numerosos voluntarios, lo que garantiza una organización de alto nivel en todos los frentes.