ACOMSEJA abre el gran debate sobre el modelo económico de la Jacetania: cita clave el 2 de diciembre
La Asociación convoca a todos sus socios a una mesa abierta para definir el rumbo del modelo económico comarcal, en un momento de máxima polarización social sobre el turismo

Marian Bandrés, presidenta de Acomseja
Jaca - Publicado el
2 min lectura0:29 min escucha
La Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania, ACOMSEJA, ha convocado a sus socios a un debate decisivo sobre el futuro del modelo económico del territorio, que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre a las 20:30 horas en el Casino Unión Jaquesa. La cita abre un proceso participativo sin precedentes que busca recoger la visión del tejido empresarial sobre la evolución del turismo, motor económico de la comarca.
Primer paso de un proceso participativo histórico
La mesa de debate estará integrada por Luis Terrén, Peter Rich, Víctor López y Pedro Marco, y contará con la moderación del periodista Juan Gavasa. Este encuentro será la primera de varias iniciativas destinadas a escuchar a los asociados y definir una hoja de ruta común en torno al modelo económico de la Jacetania.
Desde la Junta Directiva, la Asociación denuncia que “una corriente en la opinión pública se ha apropiado del debate ciudadano”, dificultando que se escuchen voces diversas sobre el papel del turismo. Por ello, la organización reivindica el derecho al debate público como pilar democrático esencial.
Un espacio exclusivo para socios: diálogo, reflexión y propuestas
El debate del 2 de diciembre estará reservado únicamente a los socios de la entidad, quienes podrán intervenir libremente y dialogar con los ponentes. Todos los participantes de la mesa cuentan con una amplia trayectoria empresarial y han desempeñado responsabilidades en el ámbito público, institucional, político o asociativo. “Lo que queremos es que la mesa de debate impulse el diálogo para que cada socio pueda expresar sin ningún tipo de presión su opinión respecto al futuro de nuestro modelo económico, que está basado fundamentalmente en el turismo”, explica la presidenta, Marian Bandrés.
Lo que queremos es que la mesa de debate impulse el diálogo para que cada socio pueda expresar sin ningún tipo de presión su opinión"
Bandrés subraya además que todos los vecinos y profesionales del territorio “tienen el mismo derecho a opinar y a ser escuchados, con respeto, tolerancia y desde una posición constructiva”.
El turismo, cuestionado en un clima cada vez más polarizado
En el actual contexto de creciente polarización social, el turismo —clave en la generación de empleo, la fijación de población y el mantenimiento de servicios— se ve con frecuencia sometido a un debate intenso y, en ocasiones, injusto. ACOMSEJA quiere recuperar el espacio público de reflexión, fomentar un diálogo sereno y escuchar todas las sensibilidades presentes en la comarca.
Hacia un Libro Blanco del futuro económico de la Jacetania
Esta convocatoria es solo el inicio. Con las conclusiones del encuentro, ACOMSEJA lanzará un sondeo online para ampliar la participación y recopilar datos más detallados. Todo ese análisis se plasmará en un Libro Blanco, que fijará la postura de la Asociación ante los grandes retos del territorio.
El objetivo final es claro: fortalecer la identidad colectiva, defender los intereses legítimos del sector y enriquecer el debate público sobre el modelo económico de la Jacetania.





