Los sindicatos claman en la calle contra los nuevos conciertos educativos en Aragón
Denuncian que la medida desvía fondos de la pública a la privada y anuncian un calendario de movilizaciones para frenar la decisión del Gobierno

Teresa Hernández es la presidenta de ANPE
Huesca - Publicado el
1 min lectura0:27 min escucha
Bajo el lema “El dinero público para la educación pública - No al concierto educativo”, las principales organizaciones sindicales de la enseñanza —CGT, CCOO, HUSTE-STEA, UGT y ANPE— se han manifestado este martes para mostrar su rechazo a la decisión del Gobierno de Aragón de ampliar los conciertos educativos. La protesta se centra en la inclusión de etapas no obligatorias como Bachillerato, Educación Infantil de 0 a 3 años y Formación Profesional en este modelo de financiación.
Riesgo de privatización
Los sindicatos argumentan que la ampliación de conciertos supone desviar recursos que deberían fortalecer la red de centros públicos. Según Teresa Hernández, presidenta de ANPE, estos fondos son necesarios para reducir las ratios, mejorar infraestructuras y contratar a más personal. Insisten, además, en que no existe un problema real de falta de plazas en los centros públicos aragoneses, por lo que la medida “supone abrir la puerta a una privatización progresiva del sistema educativo”.

Concentración en el colegio Pedro J. Rubio
Supone abrir la puerta a una privatización progresiva del sistema educativo"
Presidenta ANPE
Nuevas protestas y posible recurso judicial

Concentración frente al Ramón y Cajal
Las organizaciones sindicales exigen al Gobierno de Aragón la retirada inmediata de estas acciones y la apertura de un proceso de diálogo real. Advierten que no descartan recurrir la medida ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón por considerar que los conciertos son “innecesarios” y “contrarios a la ley”.
Como parte de su estrategia, han anunciado un calendario de movilizaciones que comenzará en Huesca los martes 4 y 11 de noviembre. Para el día 11 se ha convocado una concentración ciudadana a las 18:00 horas en la plaza de Navarra. Posteriormente, las protestas se trasladarán a Zaragoza y Teruel.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



