Los regantes de Huerto y Salillas claman en Huesca contra el proyecto del canal Flumen
Los afectados denuncian la imposición de un proyecto que consideran innecesario y perjudicial mientras las obras avanzan a pesar de su frontal oposición

Jesús Viñuales, coordinador de los afectados por el proyecto
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura0:41 min escucha
Los regantes de Huerto y Salillas han vuelto a salir a la calle para mostrar su rechazo al proyecto de modernización de los sectores X y XI del Canal del Flumen. La protesta ha tenido lugar este jueves en Huesca, a las puertas del Palacio de Congresos, coincidiendo con la Jornada de Riegos del Alto Aragón.
Un proyecto sin consenso
Esta nueva concentración se suma a los más de quince actos de oposición que han protagonizado en los últimos tres años. Los afectados denuncian “irregularidades” y “falta de consenso” en un proyecto que, aseguran, “está planteado sin consenso y por imposición” y “cuya ejecución no es necesaria”.
Este proyecto se está ejecutando sin consenso""
Coordinador de los afectados por el proyecto de modernización de los sectores X y XI del Canal del Flumen
El coordinador de los afectados, Jesús Viñuales, ha recordado que “este es el decimosexto acto reivindicativo que hacemos” para dejar claro que no están “a favor”. Viñuales ha insistido en que “este proyecto se está ejecutando sin consenso”, mientras en el interior del palacio se encontraban representantes del Ministerio de Transición Ecológica y de la CHE.
Las obras avanzan
Los regantes critican que las obras comenzaron hace meses a pesar de la oposición y sin considerar un informe municipal negativo de Huerto. Denuncian que los trabajos continúan porque “la velocidad de la justicia es menor que la de la ejecución de las obras”, por lo que temen que cuando haya un pronunciamiento judicial, la obra ya esté finalizada.
La versión de SEIASA
Nuestro objetivo es hacer la obra, es nuestra misión""
Director técnico de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA)
Por su parte, el director técnico de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Víctor Morales, presente en la jornada, se ha referido al conflicto. Respecto a las protestas, ha señalado que se limitan a ejecutar los proyectos que les encomiendan: “Nosotros somos una sociedad estatal, nos encargan una obra y nuestro objetivo es hacer la obra, es nuestra misión y es lo que nos toca”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



