HUESCA

El Planetario de Aragón renueva su cúpula: nuevos proyectores y tecnología de audio para explorar el universo

Se quiere abordar el conocimiento astronómico de forma divertida y educativa. Habrá acampadas en el Planetario y se dará continuidad a los 'Bebenautas'

Planetario de Aragón
00:00

Teresa Moreno, directora del Planetario de Aragón

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Tras más de una década de actividad, la emblemática cúpula del Planetario de Aragón, ubicado en el Parque Tecnológico Walqa, acaba de ser renovada por completo con un sistema de proyección y sonido de última generación que lo sitúa a la vanguardia de la divulgación astronómica en España. 

La transformación tecnológica ha supuesto el reemplazo del anterior sistema de cinco proyectores por dos proyectores láser de última generación, que no sólo mejoran notablemente la calidad de imagen, más luz, más nitidez, más realismo, sino que además supone un importante ahorro energético, al requerir menos equipos informáticos y menor consumo eléctrico.

A esta mejora visual se suma un nuevo sistema de sonido envolvente, que permite una experiencia inmersiva inédita en el Planetario. Además, se ha incorporado la opción de escuchar las proyecciones en varios idiomas y con sistemas adaptados para personas con discapacidad auditiva, reforzando el compromiso del centro con la accesibilidad y la inclusión.

“La renovación de la tecnología en la cúpula marca un antes y un después. Hemos mejorado en todos los aspectos: calidad, sostenibilidad, accesibilidad y experiencia del visitante”, afirma Teruca Moreno, directora gerente del Planetario de Aragón.

Coincidiendo con esta mejora tecnológica, el Planetario de Aragón estrena nuevas películas infantiles. Se incorporan a la programación habitual 'Polaris' y 'Hazelnuts', dos producciones pensadas para el público más joven y que abordan el conocimiento astronómico de forma divertida y educativa.

UNA NUEVA ETAPA EN EL PLANETARIO

La nueva etapa del Planetario arranca con un mes de octubre repleto de actividades para todas las edades. Una de las citas más esperadas regresa tras meses de pausa 'Bebenautas', la actividad estrella para niños de 2 a 5 años, se celebrará los dos últimos domingos de cada mes a las 11,00 horas, una experiencia sensorial única pensada para disfrutar en familia.

Además, el 10 de octubre se celebrará una acampada familiar dentro del Planetario, que incluirá una proyección especial en la cúpula, observación del cielo a simple vista y con telescopios, y una noche inolvidable durmiendo en el hall del centro.

Las noches también serán protagonistas este mes. El sábado, 1 de noviembre, observación nocturna infantil y sábados 11, 18 y 25 de octubre, observaciones nocturnas para adultos.

Durante el puente del Pilar, el Planetario abrirá con programación especial para todos los públicos. El sábado 11 y domingo 12 de octubre, sesiones por la mañana y por la tarde y viernes 10 y lunes 13, sesiones infantiles por la mañana.

Todos los fines de semana, el Planetario de Aragón ofrece visitas guiadas dirigidas tanto a público infantil como adulto. Estas sesiones, diseñadas para disfrutar en familia o de forma individual, permiten descubrir el cielo y la ciencia de forma amena y participativa. Las actividades están adaptadas a cada grupo de edad y no es necesario acudir en grupo organizado para participar.

Las visitas se realizan los sábados a las 11.00h, 12.30h, 17.00h y 18.30h, y los domingos a las 11.00h y 12.30h. Las entradas pueden adquirirse a través de la web oficial del Planetario (www.planetariodearagon.com) o en taquilla, hasta completar aforo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking