HUESCA
La Hoya de Huesca da a conocer el Planetario natural de Sabayés
La comarca ha puesto en marcha la decimosexta edición del proyecto Visitas Guiadas y Ecoturismo

Irene Marina, guía y educadora ambiental
Huesca - Publicado el
1 min lectura
La comarca de la Hoya de Huesca propone realizar una ruta de interpretación ambiental y conocer el Planetario Natural de Sabayés, que se llevará a cabo esté sábado 23 de agosto.
La comarca ha puesto en marcha la decimosexta edición del proyecto Visitas Guiadas y Ecoturismo, del que forman parte los programas Puntos de Encuentro Naturales, Pueblos Contados y Patrim 4.0, con un total de 19 salidas por el territorio de la Hoya. Este año, la novedad es la incorporación del programa Patrim 4.0, en el que las visitas guiadas se vinculan a los centros de interpretación activos en las poblaciones de Loarre, Montmesa, Sabayés y Santa Cilia de Panzano en torno a la naturaleza, la ornitología y la observación astronómica.
El programa que dio comienzo el 16 de agosto, continuará este sábado, día 23 y propone visitar el Planetario Natural de Sabayés, asociado al Centro de Interpretación Salto de Roldán, con una ruta de interpretación ambiental en los alrededores de la localidad que finalizará en una observación astronómica.
Irene Marina es guía y educadora ambiental y ha manifestado que “primero se hace una salida nocturna alrededor del pueblo de Sabayés desde el centro de interpretación” y “se da una vuelta circular a la localidad dando explicaciones sobre
su naturaleza y patrimonio y también se dará una explicación sobre el cielo que tenemos ene se momento, en ese planetario natural que tenemos en ese punto”.
El programa Patrim 4.0 continuará los días 14 y 21 de septiembre con dos rutas asociadas al Museo de los Buitres de Santa Cilia de Panzano.