HUESCA
Día Mundial de la Investigación del Cáncer: en la provincia de Huesca en 2024 hubo 825 diagnósticos nuevos en cáncer
1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida, lo que significa que en 2030 se espera que haya un nuevo diagnóstico cada 2 minutos

José Manuel Ramón y Cajal es el presidente de la AECC de Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En la provincia de Huesca en 2024 hubo 825 diagnósticos nuevos en cáncer según estimaciones del Observatorio Contra el Cáncer y en la sede de Huesca de la asociación durante 2024 se destinaron 201.668 euros a la investigación.
A ello hay que añadir que la provincia de Huesca se unió a Zaragoza y Teruel para apoyar la investigación y apoyamos juntos 15 ayudas con una aportación total de 1.507.242,57€. Son datos que se ponen sobre la mesa hoy, coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en Cáncer.
La Asociación Española Contra el Cáncer lleva a cabo ‘Patient Advocacy’, un proyecto pionero en España, que tiene como objetivo incorporar la voz de los pacientes en la investigación del cáncer. Solo avanzando hacia una investigación centrada en el paciente se podrá alcanzar el objetivo de superar el 70% de supervivencia en 2030 y generar un impacto real en la calidad de vida de las personas. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida, lo que significa que en 2030 se espera que haya un nuevo diagnóstico cada 2 minutos. En este contexto, impulsar la investigación en cáncer debe ser una prioridad para toda la sociedad.
Actualmente, la Asociación Española Contra el Cáncer es la mayor red de investigación del cáncer en España, con más de 2.300 investigadores, distribuidos en 146 centros de investigación ubicados en 38 provincias y trabajando en todas las fases de la enfermedad.