El Ejército de Tierra despliega por sorpresa a casi 200 militares en la costa de Motril
La operación, que se prolongará durante una semana, moviliza vehículos y personal de San Fernando, Tarifa y Almería para misiones de vigilancia y disuasión

El Ejército de Tierra despliega por sorpresa a 200 militares en la costa de Motril
Motril - Publicado el
2 min lectura4:06 min escucha
El Regimiento de Artillería de Costa nº4 del Ejército de Tierra ha iniciado una activación real en las inmediaciones de la costa de Motril (Granada), desplegando a casi 200 militares. La operación, que se extenderá durante una semana, forma parte de las misiones permanentes de las fuerzas armadas y tiene como objetivo realizar labores de presencia, vigilancia y disuasión en la zona.

Coronel Luis Rafael Gutiérrez, jefe del Regimiento de Artillería de Costa Nº 4 y Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril
Un reto logístico y operativo
El Coronel Luis Rafael Gutiérrez, jefe del Regimiento, ha calificado el despliegue como un reto logístico y operativo. Según ha explicado, trasladar los medios desde sus bases en San Fernando, Tarifa y Almería y asegurar el alojamiento del personal son desafíos importantes. A nivel operativo, el reto consiste en operar en una zona no habitual y ejecutar tareas de control electrónico marítimo en coordinación con el Mando Operativo Marítimo de Cartagena.
A pesar de la lluvia que ha acompañado el inicio del despliegue, el Coronel Gutiérrez ha asegurado que no afecta a la misión. "Estamos acostumbrados, tenemos que trabajar 24/7 independientemente de las condiciones atmosféricas", ha afirmado, subrayando la preparación del personal y los medios.

El Ejército de Tierra despliega por sorpresa a casi 200 militares en la costa de Motril
Motril, volcada con el Ejército
Parece que hemos venido a nuestra casa"
La acogida en la ciudad ha sido excelente, según el Coronel, quien ha agradecido el apoyo de todas las instituciones locales, como el Ayuntamiento de Motril y la Autoridad Portuaria. "Parece que hemos venido a nuestra casa", ha declarado Gutiérrez, destacando las facilidades encontradas para llevar a cabo tanto la preparación como la ejecución de la activación.
El ejército ahora mismo no está para la guerra, está para garantizar la paz"
Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha reafirmado el compromiso de la ciudad, poniendo a disposición todos los medios necesarios. Ha recordado el especial vínculo de Motril con las fuerzas armadas, reforzado por la presencia del EVA 9 y la celebración del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS), y ha señalado el orgullo de los motrileños. "El ejército ahora mismo no está para la guerra, está para garantizar la paz y la seguridad de todos los españoles", ha concluido la alcaldesa.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



