Artesanía, gastronomía, música y espectáculos en el Mercado Renacentista de Huesca
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la plaza Luis López Allué y su entorno se transformarán con puestos de artesanía, espectáculos itinerantes, música en directo y talleres para todas las edades

CARTEL MERCADO RENACENTISTA 2025
Huesca - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Huesca ultima los preparativos del Mercado Renacentista, que se celebrará en la ciudad del 31 de octubre al 2 de noviembre. Durante tres jornadas, el centro histórico recreará la vida y la atmósfera del Renacimiento con un completo programa de actividades, artesanía, animación y espectáculos para todos los públicos.
La plaza Luis López Allué, la calle Moya y la plaza de San Pedro serán el corazón del evento, donde se instalarán gran parte de los puestos de artesanía y alimentación. Además, otros espacios como los Cosos Alto y Bajo, la calle Duquesa Villahermosa, Cuatro reyes, la plaza de la catedral, la calle Las Cortes y la calle Goya acogerán decoración y espectáculos itinerantes, animación y actividades durante todo el fin de semana, creando un auténtico escenario renacentista en pleno casco histórico.
El mercado reunirá a decenas de artesanos seleccionados por la calidad y diversidad de sus productos. Se podrán encontrar desde orfebrería, complementos y textiles hasta juguetes de madera, cerámica, productos aromáticos y decoración para el hogar. También habrá una amplia oferta gastronómica con panes y repostería, embutidos, quesos, dulces tradicionales, encurtidos y salazones y bebidas artesanas. Además, se habilitarán cuatro puestos de restauración con platos como pulpo, carne a la brasa o cocina internacional, y se reservarán espacios gratuitos para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro.
La programación cultural y de animación contará con compañías especializadas en teatro de calle, música y espectáculos itinerantes: bufones, nobles venecianos, pastores con rebaños, personajes mitológicos, tragafuegos, gigantes, trolls, elfos o demonios llenarán las calles de color y fantasía. También habrá música en directo diaria del grupo Gálata, espectáculos de fuego, danza y teatro de títeres con historias originales pensadas para el público infantil.
El mercado incluirá espacios especialmente dedicados a los más pequeños, con juegos de mesa, tiro con arco, atracciones ecológicas, cuentacuentos, pintacaras y se desarrollarán, además, talleres de oficios tradicionales como vidrio o cantería.
El viernes 31 de octubre, el mercado abrirá sus puertas a las 17.00 horas, con la inauguración oficial a las 18.00 horas y cierre a las 23.00 horas. El sábado 1 de noviembre funcionará de 12.00 a 23.00 horas, mientras que el domingo 2 de noviembre lo hará de 11.00 a 19.00 horas, momento en el que tendrá lugar la clausura con un espectáculo de despedida de todos los artistas participantes.
Huesca refuerza con esta propuesta, un año más, su calendario cultural y turístico, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia única que conjuga historia, artesanía, gastronomía y ocio