FAPAR hace buen balance del curso escolar en Huesca
De cara al nuevo curso se mantendrán medidas de seguridad pero con el avance del proceso de vacunación se espera volver a cierta normalidad

Entrada trasera del Colegio Pirineos Pyrénées
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Desde la federación de padres de alumnos (FAPAR), la presidenta en Huesca, Rosana Liesa hace balance positivo con la perspectiva del comienzo del curso el pasado mes de septiembre.
Un año complejo desde la decisión de poner en marcha protocolos, aplicarlos y seguirlos por parte de todas las partes. Alumnos, familias y profesores que se han adaptado a la situación perfectamente y el balance final es positivo. Los alumnos, dice Liesa, se adaptaron a los protocolos de forma muy responsable, las familias también en cuanto a la organización y concienciación a pesar de los confinamientos puntuales que tenían que realizarse en algunas aulas. La presidenta de FAPAR explica que los protocolos han funcionado y los centros son seguros
Ahora ya se han presentado algunas de las medidas que se pondrán en marcha el próximo curso escolar. Desde FAPAR, Rosana Liesa explica que seguirán medidas y la prudencia porque la pandemia no ha desaparecido pero confía en el proceso de vacunación que nos lleve hacía la normalidad
Durante este curso se han tenido que suprimir o modificar de manera sustancial algunos servicios y desde FAPAR apuestan por estos servicios como madrugadores, extraescolares o comedor escolar que son muy importantes para las familias. La presidenta de FAPAR en Huesca explica que algunos de ellos se llevaron a cabo pero otros como el papel de las familias en charlas u otras actividades no se han podido realizar.
Entre otras medidas se baraja a bajada de ratios si se puede pero una de las opciones que se plantean desde la plataforma en defensa de la salud escolar como es mantener la jornada continua en los colegios, no es una prioridad para FAPAR.