La Coordinadora de personas con discapacidad (CADIS) Huesca celebra su 25 aniversario
Hoy son 28 entidades que atienden a 4000 personas en la provincia de Huesca

ctv-oog-img 20210513 121134
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La coordinadora de personas con discapacidad ( CADIS Huesca) celebran su 25 aniversario con la misma mirada que en sus origenes y es la de la inclusion de las personas con discapacidad en la sociedad
25 años de trabajo desde que empezaron a unirse, en red, las diferentes asociaciones de personas con algún tipo de discapacidad de la provincia de Huesca. Hoy son más de 4000 personas atendidas a través de las 28 entidades que la forman. En el acto de presentación de este aniversario ha asistido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto quien ha querido resaltar y agradecer la labor que realiza este colectivo atendiendo las necesidades de los usuarios y sus familias con profesionalidad
La consejera resaltaba la lealtad y profesionalidad de estos casi 600 trabajadores ofreciendo seguridad a las personas con discapacidad en el Alto Aragón. Especialmente complicado para llegar al medio rural
Broto resaltaba la inclusión como el principal trabajo conseguido por CADIS y ha alabado la lealtad, empatía y colaboración plena con el gobierno de Aragón. Una inclusión que como decía el Presidente de CADIS, Francisco Ratia es el principal reto que siguen teniendo por delante
La sociedad ha cambiado mucho en ese aspecto en los últimos 25 años pero queda trabajo. En este momento son 230 trabajadores con discapacidad los que trabajan en centros especiales de empleo pero los servicios de este colectivo cada vez es más especializado para seguir creciendo
La pandemia les ha afectado como al resto de la sociedad pero en este momento se muestra optimista con el futuro.
La Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (CADIS Huesca) es una entidad sin ánimo de lucro de iniciativa social formada por veintiocho entidades de la provincia de Huesca que trabajan con personas con distintos tipos de discapacidad (física, intelectual, sensorial, enfermedad mental y pluridiscapacidad) y dependencia.