La UCO cifra en 1,8 millones la presunta comisión a la trama de Cerdán por las obras del puente de Sevilla
La Guardia Civil cree que Servinabar, empresa ligada al dirigente del PSOE, se quedaba con el 2% del importe de cada adjudicación de Acciona en la capital hispalense

Puente del V Centenario
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha calculado que la empresa Servinabar, presuntamente vinculada al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, pudo obtener 1,8 millones de euros por las obras de remodelación del Puente del Centenario de Sevilla. El informe sobre la situación patrimonial de Cerdán considera esta obra, junto a otros dos proyectos con Acciona Construcción, como la principal fuente de ingresos de la mercantil.
Según la investigación, Servinabar se habría quedado con el 2% del importe de cada adjudicación. Ante la falta de pagos directos, la UCO se basa en un memorando de entendimiento que fijaba esa comisión. De la obra principal, cifrada en 84,98 millones de euros, a Servinabar le habrían correspondido 1,69 millones, mientras que de los accesos al Puerto de Sevilla desde la SE-40 habría obtenido otros 102.247 euros.
La 'obsesión' por el puente
La cronología de los hechos se inicia en agosto de 2018, cuando el entonces secretario de Estado, Pedro Saura, aprobó una declaración de emergencia por patologías en el puente. Meses después, en noviembre, Santos Cerdán contactó por Whatsapp con Koldo García, exasesor de Ábalos, para interesarse por el asunto. A finales de ese mes, Acciona y Servinabar firmaron el acuerdo para "trabajar conjuntamente" en la adjudicación.
Las presiones para agilizar el proceso continuaron y, meses más tarde, Santos Cerdán ordenó a Koldo que se "cerrase Sevilla". La UCO destaca una conversación grabada en la que Koldo trasladaba al exministro Ábalos la insistencia del dirigente socialista. En la charla, el exasesor afirmaba que Cerdán estaba "obsesionado" con el puente de Sevilla.
Estaba obsesionado con el puente de Sevilla"
Un único trabajador: el cuñado de Cerdán
Uno de los detalles que más ha llamado la atención de los investigadores es que Servinabar solo habría destinado un trabajador a las obras de sustitución de los tirantes del puente. La UCO señala directamente a Antonio Muñoz Cano, peón especialista y hermano de la mujer de Santos Cerdán.
La Guardia Civil indica que esta adjudicación forma parte de la lista de obras que, según Koldo y Santos, habrían generado una contraprestación económica para Ábalos y su asesor. De esta forma, la UCO vincula la operativa con la presunta trama de corrupción investigada en el 'caso Koldo'.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



