NOTICIA COPE
El PSOE de Don Benito lleva años usando como sede un inmueble público propiedad de la Junta de Extremadura
Una reclamación de pago del IBI, sin abonar desde 2016, habría puesto en alerta a los funcionarios del ejecutivo autonómico

Sede PSOE de Don Benito
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Partido Socialista de Don Benito lleva años usando como sede un edificio, situado en la calle Cecilio Gallego de la localidad dombenitense, cuya titularidad corresponde a la Junta de Extremadura, según varios documentos consultados por COPE Extremadura, entre ellos el propio catastro.
Una reclamación de pago a través del OAR de la Diputación de Badajoz, donde se solicitaba el abono del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), habría alertado a los funcionarios de la Junta de Extremadura, desconocedores de la situación. Fuentes consultadas señalan que existe una deuda desde 2016, superior a los 13.000€.
Existe una deuda acumulada de IBI desde el año 2016 que asciende a 13.000€
Tras esta reclamación, se conoce que el inmueble referido es el que sirve de sede a los socialistas de Don Benito desde hace años y que es titularidad de la Junta de Extremadura. Un edificio de 492 metros cuadrados y construido en 1970.
En el Ayuntamiento de Don Benito, según ha podido saber COPE, no consta documentación que acredite la cesión del inmueble a terceros ni ningún convenio de colaboración. Tampoco está inscrito en el inventario de bienes del Ayuntamiento, ni como bien de dominio público ni patrimonial.
Por supuesto, el Ayuntamiento no le estaría dando ningún tipo de uso municipal. Se desconoce, por tanto, cómo y en qué momento un edificio de propiedad autonómica pasa a ser la sede de un partido político en particular.
Solo constaría una cesión de 1984 a 1987
Las mismas fuentes aseguran que la única "cesión" que consta data del año 1984 y se extendió hasta 1987. La cesión se hizo al propio Ayuntamiento de Don Benito con "fines culturales".
nO ES UN CASO ÚNICO, SEGÚN LOS SOCIALISTAS
COPE Extremadura se ha puesto en contacto con fuentes del Partido Socialista que aseguran que el problema podría derivar de las históricas casas del pueblo. Tras la dictadura, aseguran, las administraciones compensaron "cediendo" este tipo de inmuebles. De ahí, dicen, que la titularidad siga siendo de la Junta de Extremadura. Incluso, aseguran, que es altamente probable que existan "casos similares" en el resto de Extremadura.



