El PP de Santiago no se opondrá al pago de las horas extra a Bombeiros y Policía Local: "No queremos dejar desprotegida a la ciudad"

El portavoz popular, Borja Verea, asegura que actuarán con responsabilidad pero se muestra muy crítico con el expediente tras los reparos planteados por la Intervención municipal 

Parque de bomberos de Santiago cerrado
00:00
COPE Santiago

Entrevistamos en el Mediodía de COPE al portavoz del PP, Borja Verea

íñigo Landa

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura4:22 min escucha

A menos de 48 horas de que se celebre en el Ayuntamiento de Santiago el pleno extraordinario para votar el expediente que autorizará el pago por 2,1 millones de euros de las horas extra que se adeudan desde hace más de un año a Policía Local y Bombeiros, el portavoz del Partido Popular en el Pazo de Raxoi,  Borja Verea, manifestaba en  Mediodía COPE en Santiago la compleja disyuntiva que afronta su grupo par decidir el sentido de su voto. Máxime cuando el expediente llega con un informe en contra de la Intervención municipal.

Y aunque no ha querido desvelar cuál será el sentido definitivo de su voto, sí ha dejado claro que no se opondrán a que pueda ser aprobado en una corporación en la que el PP es el grupo mayoritario con 11 concejales frente a los 12 que suman el resto de formaciones con representación en el pleno municipal:  8 de los dos partidos del Gobierno local de BNG (6) y Compostela Aberta (2), más los 2 de PSOE y 4 no adscritos.

Por lo que una abstención de los populares serviría para que saliera adelante el expediente, sin tener que contar el Ejecutivo que encabeza la nacionalista Goretti Sanmartín con el apoyo de socialistas y no adscritos.

Una negligencia histórica

Verea ha querido denunciar lo que considera una situación sin precedentes, la generada en la ciudad en las tres semanas de protesta de policías locales y bomberos, negándose a realizar horas extraordinarias. "Por primera vez en la historia, en Santiago, hemos tenido días con un parque de bomberos inoperativo", ha afirmado. Para el portavoz popular, esto significa que la ciudad no podía "atender con garantías un incendio", una circunstancia que nunca antes había ocurrido.

El dirigente del PP ha atribuido la responsabilidad directamente a la alcaldesa y su equipo, a quienes acusa de una "negligencia clara" por haber permitido llegar a este punto. "Ante una negligencia de este nivel, de mantener la ciudad desprotegida, es razón suficiente como para pedir la dimisión", ha sentenciado Verea, aunque ha admitido que no esperan que se produzca.

El dilema del Partido Popular

El foco del problema reside en un informe de la Intervención que, según Borja Verea, es el "retrato del desgobierno, del caos y de la falta de gestión". El documento advierte de "incumplimientos legales por todos los lados, faltas de justificación, un auténtico desbarajuste y descontrol". Lo que coloca a los populares en la encrucijada de oponerse al expediente por el informe de la interventora, o permitir que salga adelante.

Con un informe tan demoledor, el sentido común diría votar en contra"

Borja Verea, portavoz del PP en el Concello de Santiago

Verea ha explicado el dilema: "Con un informe tan demoledor, el sentido común diría votar en contra, porque no somos responsables de este gobierno". Sin embargo, ha subrayado que la ciudad "no puede seguir desprotegida". El pleno deberá votar el levantamiento de los reparos de legalidad, asumiendo la responsabilidad de autorizar el pago pese a las advertencias.

No vamos a permitir que se nos pongan los focos a nosotros"

Borja Verea

El portavoz ha sido claro en que su grupo no quiere ser el culpable de agravar el problema. "No vamos a permitir tampoco que se nos pongan los focos a nosotros o las culpas a nosotros de un descontrol y de un caos que únicamente tiene una culpable: la alcaldesa", ha recalcado Verea, dejando entrever que facilitarán una solución para que los trabajadores cobren y la ciudad recupere la normalidad en sus servicios de emergencias.

Retraso en el transporte urbano

Finalmente, Borja Verea se ha referido a las declaraciones del concejal de Movilidad, Xan Duro, sobre la posibilidad de tener listo el nuevo contrato de transporte urbano este mes de noviembre. El portavoz popular se ha mostrado escéptico: "Que tenga un pliego no significa que vayamos a tener nuevos autobuses".

Para Verea, este anuncio no es motivo de celebración, sino que vuelve a "retratar" al gobierno local en el "retraso insoportable que sufre esta ciudad". Ha concluido afirmando que esta situación tiene "unas únicas víctimas: los santiagueses", que continúan padeciendo las consecuencias mientras los autobuses siguen deteriorándose.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking