¿La receta de la estabilidad? Esta es la opción que conquista a los jóvenes

La búsqueda de estabilidad y un futuro seguro son las principales razones que llevan a miles de jóvenes a preparar oposiciones, pasando horas entre libros y academias

Cada vez son más los jóvenes que deciden opositar

Cada vez son más los jóvenes que deciden opositar

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Según el estudio 'El peso del opositor en España 2025', elaborado por OpositaTest, más de 12 millones de personas han opositado o planean hacerlo. Además,  entre los aspirantes, la juventud tiene un peso notable: más de la mitad de quienes se plantean opositar tienen entre 18 y 34 años.

Este perfil joven está motivado principalmente por la búsqueda de estabilidad laboral, en contraposición con la precariedad del mercado privado. De hecho, el 80 % cita la estabilidad como principal motivación, mientras el 70 % valora la conciliación que ofrece el empleo público. Entre los menores de 25 años, dos de cada tres creen que opositar les permitirá formar una familia o acceder a una vivienda.

Escucha el testimonio de Rafa, actual opositor a Correos
00:00

Escucha el testimonio de Rafa, actual opositor a correos

Una tendencia que sigue al alza y que este año cobra aún más fuerza con la nueva oleada de convocatorias recién publicadas en el Boletín Oficial del Estado. Solo en los últimos días se han anunciado 306 convocatorias con más de 4.000 nuevas plazas públicas en administraciones estatales, autonómicas y locales. Estas se suman a las 28 convocatorias aparecidas en la última semana de agosto, y abren la puerta a miles de jóvenes a comenzar su carrera como funcionarios ya en 2026.

Oposiciones más demandadas en 2025

En 2025 según OpositaTest, entre las oposiciones con mayor número de plazas este año destacan: 

  • Correos, con más de 7.600 plazas ofertadas. 
  • Cuerpos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Policía Nacional (Escala Básica) y Guardia Civil, con entre 1.700 y 2.700 plazas anuales; además, Tropa y Marinería lanzó casi 8.900 plazas en 2025. 
  • También son numerosas las convocatorias para Administrativos del Estado, con más de 2.500 plazas, y Auxiliares con alrededor de 1.700 plazas.
  • A nivel sanitario, justicia y sanidad también aparecen con convocatorias destacadas, aunque menos masivas. 

Este sábado: cerca de 28.000 aspirantes se examinan para la Guardia Civil

Hoy sábado: cerca de 28.000 aspirantes se examinan para la Guardia Civil

Este sábado: cerca de 28.000 aspirantes se examinan para la Guardia Civil

El mejor ejemplo de este boom llega hoy. Un total de 27.614 personas opositan a una de las 3.118 plazas ofertadas para ingresar en la Guardia Civil. Las pruebas teóricas y psicotécnicas se celebran en una única jornada en 20 sedes repartidas por todo el país, incluida Sevilla. 

Entre los aspirantes está Andrés, un joven que se presenta este sábado a las pruebas y que reconoce lo duro que está siendo el proceso de estudio y preparación.

Escucha e testimonio de Andrés, uno de los casi 28000 aspirantes a estas pruebas.
00:00

Escucha el testimonio de Andrés, uno de los casi 28.000 estudiantes que se presentan a estas pruebas.

Además de testimonios como el suyo, las cifras hablan por sí solas: casi 9.000 mujeres (32,4 % del total) participarán en el examen y uno de cada tres opositores cuenta con estudios universitarios, incluidos titulados de máster y doctorado.

 La media de edad es de 27 años, confirmando así, el peso que la juventud tiene en estas oposiciones.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking