La población de Sevilla crece un 0,54% hasta julio, impulsada por un aumento de nacidos en el extranjero
Sevilla ha ganado más de 10.000 habitantes en el último año, pero el crecimiento sigue siendo moderado. La subida se debe, en gran parte, al incremento de personas procedentes del extranjero, que ya representan el 9% de los nuevos nacimientos en la ciudad

Turistas por el entorno de la Catedral de Sevilla
Sevilla - Publicado el
1 min lectura
La población residente en Sevilla capital a 1 de julio de 2025 se sitúa en 1.991.184 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone un crecimiento del 0,54% respecto al mismo periodo de 2024, con un incremento de 10.620 personas.
El aumento poblacional está motivado, principalmente, por el crecimiento de la población extranjera. Durante el último año, la ciudad ha sumado 13.220 nuevos residentes foráneos, mientras que el número de ciudadanos españoles ha descendido en 2.600 personas.
En cuanto a nacimientos, la tendencia confirma el cambio demográfico: 9% de los bebés nacidos en Sevilla son hijos de padres extranjeros, lo que refleja el peso creciente de la población foránea en el crecimiento de la ciudad.
Actualmente, en Sevilla hay 1.825.218 personas con nacionalidad española y 165.636 extranjeras. Entre estos últimos, la mayoría son hombres (52.45%) frente al 47,54% de mujeres.
un crecimiento moderado
A pesar del incremento, el ritmo de crecimiento poblacional en Sevilla sigue siendo moderado en comparación con otras capitales andaluzas. Málaga lidera el ranking autonómico con 1.798.265 habitantes, seguida de Cádiz (1.269.086) y Granada (947.715).
En el conjunto de España, la población alcanza los 49.315.949 habitantes, con un aumento anual del 0,88%. Este crecimiento se debe casi en exclusiva al aumento de población extranjera, ya que el número de nacidos en España ha descendido un 0,49% en el último año.
el papel de la población extranjera
El repunte de residentes foráneos en Sevilla no solo se refleja en las cifras de nacimientos. También influye en la estructura de edad y en la actividad económica de la ciudad, aportando mano de obra y dinamizando sectores clave.
De mantenerse la tendencia, los expertos prevén que en la próxima década la proporción de población extranjera en Sevilla siga aumentando, consolidando su papel en el crecimiento demográfico de la capital andaluza.