Un guardia civil en prácticas salva la vida de una mujer tras un grave accidente en Lebrija
El agente, destinado en el puesto de Lebrija, aplicó un torniquete de urgencia a la copiloto de una motocicleta que sufría una hemorragia arterial tras una colisión múltiple. Su rápida intervención fue clave para evitar una tragedia mayor

José Ramón Lisarte, portavoz de la Guardia Civil, sobre la actuación del agente que salvó la vida de la herida grave en el accidente
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Un grave siniestro vial ocurrido el pasado 6 de julio en la carretera A-471, que une Lebrija con Las Cabezas de San Juan, se saldó con un fallecido y varios heridos, entre ellos una mujer que salvó la vida gracias a la intervención de un guardia civil en prácticas.
El accidente, en el que se vieron implicados tres turismos y una motocicleta, provocó cinco heridos de diversa consideración. Los más afectados fueron los ocupantes de la motocicleta, siendo la copiloto quien presentaba un traumatismo grave en la pierna derecha con hemorragia arterial severa, lo que ponía su vida en peligro inminente.

Un guardia civil en prácticas salva la vida de una mujer tras un grave accidente en Lebrija
Al llegar al lugar del suceso, los agentes del Puesto Principal de Lebrija procedieron a señalizar la vía y coordinaron la asistencia con el Centro Operativo Complejo (COC) de la Guardia Civil. Entre ellos, un guardia civil alumno en prácticas del propio puesto, que ante la urgencia de la situación, aplicó un torniquete de forma inmediata, conteniendo así la pérdida de sangre y estabilizando a la víctima hasta la llegada de los servicios médicos.
Los equipos de emergencias certificaron posteriormente que la actuación del agente fue determinante para salvar la vida de la accidentada, que fue posteriormente trasladada en helicóptero al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Según ha informado el portavoz de la Guardia Civil, José Ramón Lisarte, esta intervención refleja la importancia de la formación específica que reciben los agentes. En concreto, el cuerpo continúa desarrollando cursos de soporte vital básico, control de hemorragias y uso de desfibriladores, impartidos en la Comandancia de Sevilla con el apoyo del 061 y el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía.
Durante esta formación, el personal aprende a actuar con rapidez y eficacia ante situaciones de emergencia, tanto con adultos como con menores. “Gracias a esta capacitación continua, los agentes están mejor preparados para ofrecer una respuesta inmediata y eficaz que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, explican desde el cuerpo.
La investigación de los hechos ha determinado que el siniestro se produjo como consecuencia de una maniobra de adelantamiento irregular por parte de la conductora de uno de los turismos, lo que provocó la colisión frontal con la motocicleta.
Como resultado, el conductor de la moto falleció, la copiloto resultó herida grave, y otras tres personas sufrieron lesiones leves. La conductora del vehículo ha sido detenida como presunta autora de un delito de homicidio y otro de lesiones por imprudencia grave, y ya ha sido puesta a disposición judicial.
La Guardia Civil recuerda que su prioridad es siempre la seguridad vial y la asistencia inmediata a las víctimas, destacando la vocación de servicio de todos sus agentes, incluidos los que aún están en fase de formación.



