Esta es la casa de Sevilla que no aparece en ningún mapa… y que está salvando la vida de muchas mujeres
En pleno 25N, Sevilla esconde un refugio invisible donde mujeres que huyen del maltrato encuentran seguridad, apoyo y una nueva oportunidad. Se llama Hogar Betania y, tras su puerta anónima, se reconstruyen vidas que llegan rotas pero salen libres

Esta es la casa de Sevilla que no aparece en ningún mapa… y que está salvando la vida de muchas mujeres
Sevilla - Publicado el
2 min lectura8:58 min escucha
Cada 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las cifras vuelven a estremecernos: más de 50 mujeres asesinadas en lo que va de año en España y miles bajo protección policial. Pero detrás de cada número hay una historia, un miedo, una vida suspendida. Y algunas de esas vidas comienzan a recomponerse en Sevilla, en un lugar del que casi nadie conoce la dirección.
Lo primero que hacemos es generarles la seguridad que no han tenido durante este tiempo. Las acompañamos desde el primer instante para que entiendan que ya están a salvo”
Coordinadora Nacional del Área de Trata y Violencia de Género de Betania
Ese lugar es Hogar Betania, una casa de acogida con ubicación secreta donde mujeres y, en muchos casos, también sus hijos, llegan después de escapar del maltrato. Llegan con el miedo a cuestas, con lo puesto, con una maleta apresurada y el corazón apagado. Y allí encuentran algo que no habían tenido en mucho tiempo: seguridad.
Un refugio donde se reconstruye lo que la violencia rompe
En esta casa comienza un proceso lento, profundo y lleno de altibajos. Entre psicólogas, educadoras, trabajadoras sociales y profesionales especializados, las mujeres empiezan a recuperar la confianza en ellas mismas.
Muchas de ellas llegan arrastrando culpa, vergüenza, miedo y años de control absoluto. Por eso, la labor del equipo es mucho más que asistencia: es una reconstrucción integral.
“Les cambiamos esa culpa que cargan por no haber salido antes, por pensar incluso en cómo estará él. Trabajamos la autoestima, sus emociones, sus miedos… con mucha escucha, mucho desahogo y mucha guía. Y no las abandonamos nunca”, cuenta Melissa.
Además, se trabaja con los menores que acompañan a sus madres, para que también recuperen una rutina, un entorno seguro y un espacio donde volver a ser niños.
Seguridad extrema… pero también vida
Hogar Betania es un refugio blindado. Nadie sabe dónde está. La dirección se mantiene en secreto para evitar que los agresores las localicen. El equipo coordina cada caso con la policía, con el sistema VioGén y con los recursos de seguridad específicos según el nivel de riesgo. Pero dentro, el objetivo es que la vida vuelva a parecer vida.
Comidas compartidas, películas, apoyo escolar, acompañamiento al médico, trámites legales, tutorías, celebraciones… “una familia”, como define Melissa. Una red que no se rompe ni cuando ellas salen de la casa: siguen en contacto, acompañándolas en el camino hacia una verdadera autonomía.

Esta es la casa de Sevilla que no aparece en ningún mapa… y que está salvando la vida de muchas mujeres
El momento más emocionante: cuando vuelven a ser dueñas de su vida
El trabajo es duro, las historias son durísimas, pero el final merece cada esfuerzo. “Ver que ahora viven con autonomía… eso nos da fuerza para seguir cada día”, confiesa Melissa.
Cuando una mujer te llama meses después y te dice ‘¿te acuerdas cuando lloraba contigo diciendo que no podía? Pues ahora puedo’, esa es la mayor satisfacción”
Coordinadora Nacional del Área de Trata y Violencia de Género de Betania
Este 25N, mientras los datos siguen golpeando, en esta casa secreta de Sevilla se celebra cada pequeño paso adelante: una firma, una cita, un trámite, una sonrisa, un día sin miedo. Porque en Hogar Betania, tras una puerta que no aparece en ningún mapa, la libertad vuelve a empezar.




