Cádiz alza la voz este 25N para no normalizar la violencia contra la mujer

La delegada del Gobierno en la provincia, Mercedes Colombo, preside el acto institucional donde una alumna de la ESO ha puesto voz a las víctimas de esta lacra social

Participantes en el acto del 25N. Mercedes Colombo (Centro)
00:00

Marta Nuche, alumna de Las Carmelitas de Cádiz

Fernando Crespo

Cádiz - Publicado el

2 min lectura0:55 min escucha

La Junta de Andalucía ha hecho un llamamiento este 25N a no normalizar ninguna expresión de violencia que puedan sufrir las mujeres. La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presidido el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado a las puertas de la Delegación del Gobierno. La campaña de este año, bajo el lema “No niegues, no normalices, no disculpes”, busca dar visibilidad a todas las formas de violencia de género.

El acto ha comenzado con la lectura de un manifiesto por parte de Marta Nuche, alumna de 4º de la ESO del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Cádiz. En su intervención, ha recordado que la violencia de género “continúa siendo una de las violencias de derechos humanos más extendidas del mundo”. También ha señalado que este año la violencia machista se ha cobrado la vida de 11 mujeres en Andalucía, dejando a 3 menores huérfanos, y ha destacado como una de las formas más preocupantes la ciberviolencia, que afecta especialmente a adolescentes y jóvenes.

El final de la violencia machista será la mayor conquista social compartida por hombres y mujeres"

Marta Nuche

Alumna de 4º de ESO del Colegio de las Carmelitas de Cádiz

Jornadas sanitarias contra la violencia

En el marco de las actividades del 25-N, la delegación del Gobierno acogerá el próximo viernes 28 la III Jornadas Provinciales en el Ámbito Sanitario ante la Violencia de Género. La iniciativa, organizada por la Consejería de Sanidad y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), tiene como objetivo fortalecer el papel del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) en la detección temprana y la atención integral.

Desde el Gobierno andaluz se ha insistido en que la educación es una “herramienta fundamental” y que se siguen desplegando esfuerzos en materia de sensibilización. “El final de la violencia machista será la mayor conquista social compartida por hombres y mujeres”, han destacado. Al acto han asistido diversas autoridades, como la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, junto a representantes de las Fuerzas de Seguridad, del Ayuntamiento y de la Diputación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking