La Real Sociedad despega entre un dilema en la defensa y un ataque que carbura

El equipo txuri-urdin encadena seis partidos sin perder y se acerca a Europa, pero el debate sobre la fragilidad a balón parado y la eficacia goleadora sigue abierto

Los jugadores de la Real Sociedad minutos antes de comenzar una sesión de trabajo en Zubieta
00:00
DCG

Los jugadores de la Real Sociedad minutos antes de comenzar una sesión de trabajo en Zubieta. Foto: Real Sociedad.

Redacción Deportes COPE Gipuzkoa

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

6 min lectura34:52 min escucha

La Real Sociedad vive una operación despegue que le ha llevado a encadenar seis jornadas sin perder, con un balance de cuatro victorias y dos empates. El equipo de Sergio Francisco se sitúa en la novena posición de la liga, a solo un punto de los puestos europeos, mostrando una cara cada vez más reconocible y una amplia paleta de amenazas ofensivas. Sin embargo, persisten puntos débiles, especialmente en la defensa del balón parado, una faceta en la que el club se ha reforzado pero figura como el equipo que más goles recibe en este tipo de acciones en todo el campeonato.

Un muro llamado Jon Martín

El principal quebradero de cabeza para el cuerpo técnico es la fragilidad defensiva. La Real es, con seis tantos en contra, el equipo de LaLiga que más goles encaja a balón parado. La periodista de AS, Marta Gonzalo, señala directamente a esta debilidad: "Sigue siendo el talón de Aquiles del equipo". Gonzalo apunta que Duje Caleta-Car "sale siempre en la foto" en estas acciones, como en el gol de Catena en El Sadar. "Un jugador internacional que se supone que ha venido a reforzar la zaga [...] no puede ser que le ganen tan fácil", opina.

Jon Martín golpea un balón en las instalaciones deportivas de Zubieta

Real Sociedad

Jon Martín golpea un balón en las instalaciones deportivas de Zubieta

Desde el vestuario del 'Kukuarri', el exfutbolista de la Real Sociedad, Bixio Gorriz, es contundente y le pide al central que se ponga las pilas. "El jugador que se le fiche que venga de fuera es el que tiene que aportar cosas que aquí, posiblemente, en casa, pues nos puedan faltar", afirma Gorriz antes de sentenciar que tiene que "mejorar mucho". En la misma línea, el periodista Mauri Diáquez considera que la gestión de Caleta-Car es "realmente complicada", ya que, a su juicio, "toda la afición está ahora mismo diciendo que es un paquete".

Caleta Car tiene que ponerse mucho las pilas y mejorar mucho"

Bixio Gorriz

Leyenda de la Real Sociedad

La cara opuesta de la moneda es John Martín. El canterano se ha consolidado en el eje de la zaga, hasta el punto de que Mauri Diáquez afirma que "se ha comido con patatas y chorizo a Caleta-Car". El debate llega más allá, y el director del podcast Alineación Indebida, Ander Iturralde, lo compara con Igor Zubeldia. Aunque Iturralde se queda de momento con la "fiabilidad y experiencia" de Zubeldia, reconoce que "la proyección de John Martín da la sensación de ser más alta" y lo ve como "pilar de esta Real Sociedad e incluso de la selección".

La pólvora funciona, pero sin un '9' claro

Tras la victoria por 1-3 en El Sadar, el técnico Sergio Francisco calificó el encuentro como "un partido completísimo". Una visión que no comparte del todo Marta Gonzalo, quien, si bien admite que le "encantó" la segunda parte y vio a "un equipo reconocible", recuerda que "el primer cuarto de hora de partido, Osasuna empezó mejor". Por su parte, el periodista Ander Iturralde coincide en que "la primera parte no fuimos mejores que Osasuna y nos salvamos por esos fallos de Raúl García de Haro", aunque se muestra "contentísimo" por alejar al equipo de la zona baja.

Es un partido que ganamos fuera de casa y nos va a ayudar muchísimo a seguir creciendo"

Sergio Francisco

Entrenador de la Real Sociedad

Aunque el equipo solo se ha quedado sin marcar en dos de sus 14 partidos oficiales, el debate sobre la falta de gol sigue presente. Marta Gonzalo lo tiene claro: "Para mí sigue estando ahí". La periodista destaca que, aunque hombres de segunda línea como Brais Méndez o Carlos Soler aportan, "hace falta más". Con Mikel Oyarzabal como máximo artillero con seis tantos, Gonzalo se pregunta: "Si faltara Oyarzabal, ¿quién va a ser el 9 que haga los goles?". En este contexto, considera "necesario traer a alguien en invierno", dado que Jon Karrikaburu está lesionado y Orri Oskarsson "se lesiona cada dos por tres".

La situación de los delanteros Umar Sadiq y Luka Sucic es compleja. Ander Iturralde analiza la situación de forma "fría y analítica". Sobre Sadiq, cuya trayectoria se torció por la lesión, opina que "a la mínima que se le pueda buscar una salida que beneficie a todas las partes, ese debe ser el objetivo". Para Sucic, que "quiere minutos para el Mundial", Iturralde sugiere que "quizás una cesión temporal en invierno sería la mejor solución" antes de tomar una decisión definitiva en verano".

Sadiq Umar y Luka Sucic

Real Sociedad

Sadiq Umar y Luka Sucic

Talento en todas las líneas

En el centro del campo, Jon Gorrochategui brilla tras su regreso. Ander Iturralde lo compara con los inicios de Martín Zubimendi, aunque se queda "por poquito" con este último. La otra cara es la de Beñat Turrientes, cuya situación preocupa a Mauri Diáquez: "Me parece un jugador muy, muy aprovechable, pero aquí le está costando mucho entrar". En las bandas, la competencia es feroz. Para Iturralde, un Takefusa Kubo "físicamente bien, tiene que jugar", considerándolo "el jugador de más talento de toda la Real Sociedad". A su lado, sugiere acomodar a un Gonçalo Guedes que "está dando un rendimiento que no esperaba".

El buen momento del equipo abre otros debates, como el del lateral izquierdo. De cara al próximo partido contra el Villarreal, Marta Gonzalo apuesta por Sergio Gómez por delante de Aihen Muñoz, ya que lo ve "mucho más profundo y ofensivo". Mientras tanto, el filial, el Sanse, logró una victoria clave por 1-0 ante el Real Valladolid. El periodista Giovanni Batista destaca el buen hacer del equipo de Ansotegui, que se muestra "más equipo de segunda", y señala a Iker Beitia como el central del filial con "más posibilidades" de subir al primer equipo.

Una de sanse y una de eibar...

No corrió la misma suerte el Eibar, que sufrió una dolorosa derrota en casa (1-2) ante el colista, el Real Zaragoza. El periodista de COPE Eibar, Óscar Imedio, califica el tropiezo como de "difícil explicación y peor digestión", y advierte que "podría marcar el futuro a corto plazo". En el fútbol femenino, la Real Sociedad disfruta de su segunda posición, aunque Giovanni Batista se muestra realista sobre las opciones al título de liga: "Con este actual Barcelona, es imposible". La gran noticia es la convocatoria de Edna Imade con la selección, una jugadora que, según Batista, "puede darle mucho a la selección" por su perfil físico y su capacidad para atemorizar a las defensas.

información polideportiva con el arranque del parejas

En la sección polideportiva, la primera jornada del Campeonato de Parejas de pelota ha finalizado con la victoria de Laso y Albisu. En balonmano, el Bidasoa-Irun se juega su futuro en la EHF European League, mientras que el Super Amara Bera Bera hace historia con la convocatoria de ocho de sus jugadoras para el Mundial femenino. En baloncesto, el Gipuzkoa Basket tomó aire con una victoria ante el Fuenlabrada liderada por un estelar Tyler McGee (31 puntos), y en la liga femenina, el IDK Euskotren sigue en modo apisonadora como líder de la competición.

cómo escuchar deportes cope gipuzkoa

La crónica deportiva de Deportes COPE Gipuzkoa también tuvo un recuerdo para Iñigo Letamendia, fundador de Pukas y uno de los surfistas más queridos, fallecido el pasado viernes. El análisis completo de la actualidad deportiva de Gipuzkoa se puede seguir en los programas en directo de lunes a viernes de 15:25 h a 16:00 h en el 99.8 de la FM, en cope.es y en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego, seleccionando la emisora de COPE MÁS San Sebastián. Además, los podcast de los programas se publican a diario en las principales plataformas como Ivoox, Spotify o Apple Podcast y en la sección de audios del País Vasco en la web de COPE.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking