Una alemana va de turismo a Sevilla y acaba llorando por lo que se encuentra delante de la Plaza de España: "Mi pesadilla"
La capital andaluza ha registrado este verano un aumento del 15% en visitantes respecto al año pasado y muchos de ellos no tienen en cuenta algunos detalles

Una turista alemana y la Plaza de España de Sevilla
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La capital andaluza vive uno de sus veranos más intensos, con una afluencia turística que supera las previsiones iniciales. Según datos del Ayuntamiento de Sevilla, la ciudad ha registrado un aumento del 15% en visitantes respecto al año pasado, impulsado por eventos como el Icónica Sevilla Fest, que hasta el 14 de julio convirtió la Plaza de España en un escenario al aire libre, y la apertura de nuevas rutas aéreas con Viena y Estocolmo. Sin embargo, este éxito tiene un reverso: la saturación de espacios emblemáticos y la frustración de viajeros que, como la alemana Janina, llegaron con la ilusión de encontrarse frente a una postal y se toparon con una realidad muy distinta.
"Podría llorar ahora mismo"
El vídeo de TikTok que @janinasph publicó bajo el título "estoy literalmente llorando" se ha vuelto viral, acumulando medio millón de reproducciones en menos de una semana. En él, la joven, visiblemente afectada, graba el montaje del festival que cubría por completo la Plaza de España durante su visita: gradas, vallas y un escenario gigante bloqueaban la vista del monumento. "Una de las razones principales por las que quería venir a Sevilla es por la Plaza de España", dice en el clip, mientras la cámara enfoca las estructuras metálicas. "¿Dónde estaba el aviso? Podría llorar ahora mismo. Es que solo estoy aquí una vez".
La decepción de Lisa no es un caso aislado. Este verano, el Ayuntamiento ha priorizado grandes eventos culturales para dinamizar la economía local, como el Zurich Maratón, que generó 60 millones de euros, pero algunos turistas critican la falta de información sobre cómo estos afectan al acceso a los monumentos. "No hay carteles que avisen", se quejaba la pareja de Janina en el vídeo, mientras buscaba un banco a la sombra en el parque de María Luisa. El calor, que rozaba los 44 grados ese día, fue secundario frente al desencanto: "Mi pesadilla", resumió ella.
Entre la conservación y la masificación
La Plaza de España, diseñada por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, es uno de los iconos turísticos mejor valorados del mundo, según el ranking de Stasher. Pero su popularidad también la ha convertido en un campo de batalla entre la preservación y el uso comercial.
El alcalde, José Luis Sanz, propuso en febrero cobrar una tasa de 3 euros por visitante para financiar su mantenimiento, idea rechazada por el Gobierno central por considerar que "privatiza el espacio público". Mientras el debate sigue abierto, eventos como el Icónica Sevilla Fest (con artistas como Justin Timberlake) ocupan el recinto durante semanas, limitando el acceso libre.

Estación de Santa Justa, Sevilla
Fuentes del Ayuntamiento explican que los festivales son "una forma de diversificar la oferta turística" y que se informa de los cambios en la web municipal. Sin embargo, como señala el antropólogo José Mansilla en el podcast Plaza de España: que el turismo te acompañe, "el problema no es solo la falta de avisos, sino la uniformización de las experiencias: convertimos lugares únicos en parques temáticos" 11. Algo que Janina sintió al ver su sueño de pisar la plaza reducido a un selfie entre vallas: "Le daremos un movimiento", ironizaba en el vídeo, resignada.
Más sobre Sevilla
Las protestas contra la masificación, como las registradas en Barcelona o Palma de Mallorca este verano, aún no han llegado a Sevilla con la misma fuerza. Pero casos como el de Janina reflejan un malestar creciente. "No vinimos a ver un escenario, sino historia", lamentaba. Mientras, la ciudad sigue buscando equilibrar su éxito como destino, con un 80% de los turistas visitando la Plaza de España, y la calidad de la experiencia.
Para algunos, como la alemana, el balance este verano ha sido claro: "Se ve tan bonita en las fotos", susurraba en su vídeo, antes de alejarse bajo el sol sevillano. Quizá, como sugiere el periodista Joan Cañete, todos somos turistas hasta que nos topamos con la realidad detrás de la postal.