Un inspector de la Policía Nacional advierte: "Ese sencillo gesto al llegar a un hotel te protege de un error que puede salirte muy caro"

La Policía Nacional advierte de que este gesto, aparentemente inofensivo, puede convertirse en un error con graves consecuencias

Policía Nacional
00:00

Un inspector de la Policía Nacional advierte: "Ese sencillo gesto al llegar a un hotel te protege de un error que puede salirte muy caro"

Mónica García

Málaga - Publicado el

4 min lectura

La Ley de Seguridad Ciudadana establece que los hoteles y alojamientos turísticos están obligados a identificar a sus huéspedes y comunicar sus datos a la policía, pero eso no significa que puedan quedarse con el DNI. “El DNI debe mostrarse para la verificación de los datos, pero nunca ser retenido ni depositado en recepción. El cliente tiene derecho a retirarlo de inmediato”, afirma en los micrófonos de COPE MÁS Málaga el inspector de la Policía Nacional, Manuel Rosas

Párate a pensar si tú sueles entregarlo al recepcionista… seguro que cometes ese error. Miles de viajeros se registran en hoteles sin conocer que ceder el documento original puede poner en riesgo su seguridad personal y financiera. Y ojo si trabajas de cara al público: retener el documento de identidad no solo es ilegal, sino que también abre la puerta a fraudes y suplantaciones de identidad. 

Riesgo de suplantación de identidad

Uno de los peligros más serios, según el inspector Rosas, es la suplantación de identidad. Tener el DNI en manos ajenas (físicamente o en fotocopia) puede permitir contrataciones fraudulentas, operaciones bancarias o incluso actividades ilícitas en nombre del titular. 

Además, en caso de pérdida, el ciudadano se vería obligado a iniciar un proceso de denuncia y renovación del documento, lo que implica costes, desplazamientos y trámites adicionales. 

“La documentación personal es tan sensible como las llaves de tu casa: nunca deberías dejarla en manos de terceros”, remarca el inspector. 

La APP MiDNI: tu documento en el móvil

La Policía Nacional recuerda que la digitalización también ha llegado al DNI. Con la aplicación oficial MiDNI, disponible para móviles, es posible llevar el documento en formato digital con la misma validez que el físico. Esta aplicación no solo facilita la identificación en trámites cotidianos, sino que también abre la puerta a votar en elecciones con el móvil, evitando desplazamientos y colas. 

“MiDNI permite acreditar tu identidad de forma rápida, segura y sin necesidad de llevar siempre encima el documento físico”, destaca Manuel Rosas en los micrófonos de COPE. Su implantación busca precisamente reforzar la seguridad y ofrecer al ciudadano más control sobre sus credenciales. 

Los tres niveles de información del DNI

El inspector Rosas explica durante la entrevista que el documento nacional de identidad contiene tres niveles de información distintos.

El primero es el visible a simple vista, con los datos impresos (nombre, número, foto, firma…). El segundo está en el chip electrónico, donde se almacena información digital y certificados que permiten realizar trámites online. Y el tercero corresponde a un nivel oculto, solo accesible para la Policía y organismos autorizados, que garantiza la autenticidad del documento y lo protege frente a falsificaciones.

“El DNI es mucho más que una tarjeta de identificación; es una llave que abre distintas capas de información, y cada una de ellas cumple una función de seguridad distinta”, señala el inspector Rosas. 

Cómo actuar en un hotel si te piden el DNI

¿Qué hacer si el recepcionista de un hotel pide quedarse con el documento? La Policía Nacional aconseja explicar con calma que no es legal retenerlo y ofrecer la posibilidad de que copien los datos que necesitan, siempre en presencia del cliente.

En caso de insistencia por parte del establecimiento, se recomienda rechazar la entrega y, si es necesario, informar a la autoridad competente. 

Un gesto que puede evitar problemas mayores

La conclusión es clara: el DNI nunca debe quedar en manos ajenas. Mostrarlo para la comprobación es obligatorio, pero la custodia corresponde siempre al ciudadano. Con herramientas como la APP MiDNI, la Policía Nacional da pasos para reforzar la seguridad y facilitar el acceso a los trámites.

Pero también recuerda que la primera línea de defensa es la prudencia individual: “Cuando llegues a un hotel, muestra tu DNI, permite la verificación y recógelo de inmediato. Ese sencillo gesto te protege de un error que puede salir muy caro”. 

El nuevo vehículo itinerante: el DNI llega a los pueblos

La Policía Nacional también ha puesto en marcha un vehículo móvil de expedición de DNI y pasaportes, que ya está recorriendo localidades del interior de la provincia de Málaga. Este servicio resulta especialmente útil para municipios pequeños donde no existe una comisaría cercana. Gracias a este sistema, los vecinos pueden renovar su DNI, expedir el pasaporte o resolver trámites administrativos sin tener que desplazarse a la capital. 

“Estamos operativos desde el día 15 de septiembre y ya hemos estado en Álora, Coín y Pizarra. Seguiremos recorriendo todos los pueblos de la provincia”, explican desde la Policía. La iniciativa responde a una demanda histórica de los municipios rurales y busca acercar la Administración a los ciudadanos, especialmente a personas mayores o con dificultades de movilidad. 

Si quieres escuchar la conversación completa con el inspector Manuel Rosas pincha en el audio que acompaña esta noticia.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking