SUMISIÓN QUÍMICA

Diseñan un protocolo para actuar ante pinchazos en la Feria de Málaga

Agentes de la Policía Local y Policía Nacional trabajarán de forma coordinada ante posibles casos de sumisión química

Diseñan un protocolo para actuar ante pinchazos en la Feria de Málaga

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ante la alarma social generada por los pinchazos en fiestas y celebraciones, este año, la Feria de Málaga contará con un protocolo específico para actuar ante posibles casos de sumisión química. Un protocolo en el que intervienen Policía Local y Policía Nacional de forma coordinada, y en el que se establecen distintos supuestos.

Este protocolo de actuación ante posibles casos de sumisión química es uno de los aspectos que se han abordado en la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado hoy en el ayuntamiento, para coordinar el trabajo de la Policía Local, la Nacional y la Guardia Civil durante la feria.

El dispositivo especial de seguridad se desarrollará desde este viernes, 12 de agosto, hasta el sábado día 20. Lo conformarán cada día 456 efectivos de la Policía Local, 150 de la Policía Nacional, además de 130 agentes de la Guardia Civil centrados en el control del tráfico. El dispositivo contempla el control de las 36 cámaras de videovigilancia que hay repartidas por todo el centro histórico y este año, además, la Policía Nacional utilizará un dron para reforzar la vigilancia desde el aire.

PINCHAZO SIN SÍNTOMAS

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Avelino Barrionuevo, explica que ante un pinchazo sin síntomas a una persona que, además, va acompañada: "se le dirá que se traslade a un centro hospitalario, en este caso el Materno que es el de referencia los casos agresiones sexuales, y ponga posteriormente la correspondiente denuncia en la Policía Nacional".

PINCHAZO CON SÍNTOMAS

Distinto será el caso de una persona que sí muestre síntomas de sumisión química: "Se le procedería a un acompañamiento policial tanto al centro hospitalario como a la Policía Nacional para cursar la posterior denuncia. En caso de que fueran menores, lo primero es localizar a los padres, que se personasen y, a paritr de ahí, se sigue el protocolo establecido", señala Avelino Barrionuevo.

PREVENCIÓN A BASE DE CACHEOS

Para prevenir en lo posible los pinchazos, la Policía realizará cacheos preventivos. Así lo explica el concejal de Seguridad: "Igual que hacemos cacheos preventivos para que la gente no acceda con botellas de alcohol ni bebidas al recinto de la feria ni al centro; los realizaremos para detectar si hay algún tipo de aguja o jeringuilla que puedan ser utilizados para este tipo de agresiones".

Además, agentes de paisano vigilarán en la calle actitudes sospechosas. Se produzca o no la sumisión química, es decir, se inyecte o no el contenido de la jeringuilla, la agresión, solo el pinchazo, está considerado un delito de lesiones.

También te puede interesar:

Investigan dos robos con explosivos en cajeros automáticos de Málaga

El alcalde pide coordinación entre administraciones para financiar la cubierta de la Catedral de Málaga

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking