Como cada comienzo de año, es momento de plantearse objetivos, de hacer balance de lo que dejamos atrás... y es precisamente el ejercicio que hacemos esta semana en ‘Andalucía va de cultura’. Y lo hacemos con la visita de una invitada muy especial, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo.
En esta entrevista en COPE Andalucía, la consejera lamenta que el sector cultural haya tenido que vivir el “peor año por la pandemia”,una situación que ha “ha atacado al corazón” de esta industria.
“Es un sector que por su esencia” involucra a “colectividades de personas que se reúnen en torno a un espectáculo, a un monumento...”, situaciones que se han visto completamente condicionadas por el coronavirus.
En 2021 conmemoramos desde @CulturaAND el V Aniversario de la Declaración como Patrimonio Mundial de los Dólmenes de Antequera @CA_DOLMENESATQ con una programación especial que hemos tratado hoy en el Consejo de Coordinación de este emblemático espacio #Málaga#HacemosCulturapic.twitter.com/CTCMsOTJGv
Ha sido “un año muy negro” para la cultura, pero “al mismo tiempo, el sector ha mostrado toda su grandeza, evitó que en el confinamiento nos volviéramos medio locos y cuando se les dio la oportunidad de trabajar a finales del mes de mayo, se adaptaron perfectamente a los límites, los protocolos... dándonos a todos una lección y haciendo de la cultura un espacio seguro”, destaca Del Pozo.
PROYECTOS EN 2021
Pone en valor el trabajo que se ha hecho en estos meses desde la Consejería de Cultura para “reprogramar todo” y no perder “ningún espectáculo de los que teníamos previstos en 2020 e, incluso, hemos introducido programas nuevos como ‘Música y museos’”.
Respecto a los proyectos en los que trabaja la consejería en este 2021, Patricia del Pozo destaca algunos como la intervención en el Monasterio de San Isidoro del Campo, en Sevilla, donde se van a invertir cinco millones de euros en obras de consolidación “para que no se caiga”; la restauración de las Atarazanas y la reforma del Museo Arqueológico de Sevilla, que sigue adelante; la intervención en la Alcazaba de Almería, “que estaba absolutamente abandonada” y en el que se va a actuar con el objetivo de que se convierta “en uno de los grandes monumentos de Andalucía”.
La reforma integral del Museo Arqueológico de #Sevilla es una realidad imparable e inaplazable. Un proyecto que pese a la pandemia marcha según los plazos previstos.
Esta semana en ‘Andalucía va de cultura’ la música la ponen dos artistas. Uno de ellos es Bambino. El motivo lleva por título ‘Algo salvaje’, el documenta, biográfico dedicado a Miguel Vargas, cantaor de Utrera cuya figura se ha propuesto poner en valor el cineasta onubense Paco Ortiz.
Y por otro lado Pablo Alborán, cuyo último disco, titulado ‘Vértigo’, lleva un mes en el mercado y desde entonces se ha mantenido número uno en ventas; lleva ya cuatro semanas liderando las listas de ventas en nuestro país.