Las claves del montaje del trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga para la Gran Procesión de Roma: “Como un mueble de Ikea”

La estructura de casi cinco toneladas ha sido desmontada en el salón de tronos de la archicofradía, para su traslado por piezas hasta la capital italiana, donde será montado para la procesión del 17 de mayo

Las claves del montaje del trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga para la Gran Procesión de Roma: “Como un mueble de Ikea”
00:00

Las claves del montaje del trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga para la Gran Procesión de Roma: “Como un mueble de Ikea”

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el

2 min lectura

El 17 de mayo tendrá lugar en Roma la Gran Procesión con motivo del Jubileo de las Cofradías que presidirán la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración -El Cachorro- de Sevilla. Para esa procesión histórica en Roma, ha sido necesario desmontar el enorme trono de esta Virgen malagueña (una estructura de casi cinco toneladas de peso), guardar todas las piezas en unas enormes cajas diseñadas expresamente para la ocasión, para trasladarlas hasta Roma, con un trayecto en camión hasta Barcelona y en barco hasta la capital italiana.

Estructura interior del trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga

COPE Málaga

Estructura interior del trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga

 “COMO UN MUEBLE DE IKEA”  

Implicado en ese operativo de desmontaje y montaje del trono de la Virgen de la Esperanza está el tallista -artesano de la madera- Manuel Toledano. El trono va camino de Roma, donde será de nuevo montado en un tinglado... ¿y por dónde empezará ese trabajo de montaje? “Las piezas [del trono] de la Esperanza, que es un puzzle muy grande, están todas numeradas”, explica Toledano, que añade que se empieza montando “las partes más grandes, después las medianas y, por último, los acoples y los detalles”.

“La estructura interior del trono, tanto la estructura metálica como el bastidor de madera, está marcada y hay que buscar el número que corresponda”, explica Toledano, que aplica el siguiente símil: “Es como un mueble de Ikea”.

Varales desmontados del trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga

Varales desmontados del trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga

Según el tallista malagueño, el trono de la Esperanza está, por tanto, perfectamente preparado para un montaje y desmontaje como el necesario para la procesión de Roma para hacerlo “sin problema”. “Después de la última restauración importante, en 2014, el trono se dejó bastante bien preparado precisamente para poder desmontarlo en un caso como este”. En caso de que, durante esas tareas, “se arañe o se rompa algo, se arregla in situ y como nuevo”.

 LA PARTE “MENOS FÁCIL”  

Manuel Toledano cuenta en COPE que, a pesar de la envergadura del trono... y de las decenas de cajas que contienen todas sus piezas, el montaje y desmontaje son labores sencillas. Si tuviera que elegir el momento más complicado de todos, sería este: “Desmontar las esquinas del trono, donde van acoplados los brazos de los candelabros”, una tarea “menos fácil”, “simplemente por el volumen que tienen”, lo que requiere, por ejemplo, el uso de poleas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking