Prisas por ver resultados: el gran error al empezar a entrenar que te impide progresar

Nuestro preparador físico Javi Peña detalla en el programa Deportes COPE Málaga las claves para no abandonar el entrenamiento y conseguir un cambio físico real y duradero

Te damos los trucos para evitar las prisas en tus resultados físicos

COPE Málaga

Te damos los trucos para evitar las prisas en tus resultados físicos

Javier Bautista

Málaga - Publicado el

2 min lectura13:05 min escucha

La frustración por entrenar sin ver resultados es uno de los principales motivos de abandono en el gimnasio. Muchas personas comienzan una rutina con gran motivación, pero la falta de cambios visibles a corto plazo les lleva a tirar la toalla. Nuestro preparador físico Javi Peña ha abordado este tema en el programa Deportes COPE Málaga, donde ha explicado por qué ocurre y cómo evitarlo en el quinto capítulo de esta temporada.

La impaciencia, el principal obstáculo

Según Peña, el problema fundamental es la impaciencia. "Queremos intentar arreglar o solucionar lo que llevamos años y años haciendo mal en una semana de entrenamiento", señala el experto. Este deseo de inmediatez choca con la realidad biológica del cuerpo, que necesita tiempo y constancia para adaptarse y mostrar cambios significativos.

Javi Peña en el programa de esta semana sobre preparación física.

COPE Málaga

Javi Peña en el programa de esta semana sobre preparación física.

Este error de concepto lleva a un ciclo de desmotivación muy común. "Empezamos con la motivación, los lunes arriba, pasa la semana, martes bien, miércoles fallo algo, jueves voy fallando, el viernes desastre... y volvemos el lunes a volver a empezar", describe Peña. Este patrón impide mantener la regularidad, que es indispensable para progresar.

Claves para un progreso real: intensidad y variedad

Otro factor crucial es la intensidad del entrenamiento. Peña advierte que no basta con ir al gimnasio, sino que hay que asegurarse de que el estímulo sea el adecuado. "Hacer siempre lo mismo sin intensidad no sirve", afirma de manera contundente.

Hacer siempre lo mismo sin intensidad no sirve"

Javi Peña

Preparador físico

El cuerpo se acostumbra al esfuerzo, y si no se le presentan nuevos retos, se estanca. "Uno de los principios fundamentales del entrenamiento es esa progresión", explica, refiriéndose a la necesidad de aumentar el peso, las series o las repeticiones de forma gradual. Recomienda variar la rutina cada tres o cuatro semanas para seguir generando adaptaciones.

¿Cuándo se empiezan a notar los cambios?

Aunque los resultados visibles tardan en llegar, Peña asegura que los primeros cambios se notan pronto. En la primera semana ya se puede ver una pérdida de medio kilo a un kilo y medio en la báscula, lo que supone "una motivación muy importante para empezar a rodar". Los cambios físicos más evidentes, según su experiencia con clientes, aparecen al mes o mes y medio.

Además de la estética, el ejercicio tiene efectos rápidos en el bienestar. "Me voy sintiendo mucho mejor físicamente, los dolores van desapareciendo, sobre todo dolores de espalda", comentan muchos de sus clientes. Peña subraya que la falta de movimiento y las malas posturas son la causa de muchas de estas dolencias, que mejoran con un poco de ejercicio.

Javi Peña nos enseña a perder peso online cada miércoles.

Javi Peña nos enseña a perder peso online cada miércoles.

Para finalizar, el preparador recuerda los cuatro pilares para el éxito: "sueño, comida, entrenamiento y y movimiento". Anima a quienes se sientan estancados a establecer pequeños retos, como aumentar el número de pasos diarios o añadir un día más de entrenamiento a la semana. La clave, insiste, es "buscar nuestro ratito de salud" y ser constantes. Se le puede encontrar en su perfil de Instagram, Javi Peña entrena.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking