La Universidad de Jaén, entre las tres mejores de España en Inteligencia Artificial según el ranking Best Global Universities

En la categoría de Inteligencia Artificial, la Universidad de Jaén ha alcanzado el puesto 174 del mundo

En la categoría de Inteligencia Artificial, la Universidad de Jaén ha alcanzado el puesto 174 del mundo

UJA

En la categoría de Inteligencia Artificial, la Universidad de Jaén ha alcanzado el puesto 174 del mundo

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Universidad de Jaén se ha consolidado como una institución de referencia en Inteligencia Artificial, situándose como la tercera mejor universidad de España en esta disciplina, solo por detrás de las universidades de Granada y del País Vasco, según la edición 2025 del ranking Best Global Universities de la prestigiosa revista estadounidense U.S. News & World Report.

Este reconocimiento internacional refuerza el posicionamiento de la UJA como un actor clave en áreas de conocimiento estratégicas como la inteligencia artificial, la energía y los combustibles, las ingenierías y las ciencias de la computación.

“El resultado nos sitúa como un referente global en sectores con gran proyección de futuro, vinculados a los nuevos nichos de empleo, la innovación y el fortalecimiento del tejido industrial”, ha destacado Juan Martínez Moreno, vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la UJA.

 Puesto 174 mundial en Inteligencia Artificial  

 En la categoría de Inteligencia Artificial, la Universidad de Jaén ha alcanzado el puesto 174 del mundo, y destaca especialmente en el indicador de artículos científicos altamente citados, donde se sitúa como la número 67 a nivel global. Este hito respalda la reciente creación del nuevo Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, que la UJA oferta por primera vez para el curso 2025/2026.  

 Además, la UJA encabeza la clasificación nacional en el área de Energía y Combustibles, donde ocupa el puesto 264 del mundo. “Somos un referente en líneas de investigación sobre aprovechamiento energético, sostenibilidad, eficiencia de recursos y búsqueda de nuevas alternativas”, ha añadido Martínez Moreno.  

 El ranking también reconoce la calidad investigadora y docente de la Universidad de Jaén en otras disciplinas tecnológicas como  Ingeniería Eléctrica y Electrónica,  Informática  e  Ingeniería global. Así pues, estos  resultados reflejan el compromiso de la UJA con una docencia de excelencia y una investigación científica de alto impacto internacional.  

 El ranking Best Global Universities evalúa a más de 2.000 instituciones de todo el mundo en función de su reputación académica y la calidad de su investigación. Estos buenos resultados se suman a los obtenidos en otros rankings internacionales de prestigio, como el Times Higher Education (THE), donde la Universidad de Jaén se sitúa entre las 300-400 mejores del mundo en Informática y en la franja de las 500-600 en Ingeniería.    

 “Estar presentes y bien posicionados en estos rankings internacionales es un orgullo para toda la comunidad universitaria y un estímulo para seguir avanzando con rigor, esfuerzo y visión de futuro”, ha concluido el vicerrector.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking