Jaén levanta la mano para ser referente en el sector del videojuego
El Centro de Emprendimiento Digital de Jaén ya impulsa diez startups del sector videojuegos y contenidos digitales

Inauguración de El Banco
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Nuevos proyectos, nuevas ilusiones llegan a la provincia de Jaén. El antiguo edificio del Banco de España de la capital se ha transformado en un moderno Centro de Emprendimiento Digital especializado en videojuegos y contenidos digitales, que ya acoge a diez startups tecnológicas. Esta infraestructura se enmarca en el Proyecto Misión de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), con una inversión cercana a los 1,8 millones de euros.
Este lunes tenía lugar el acto de inauguración, que contaba con la presencia del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, quienes han destacado el valor estratégico de esta apuesta por el talento joven, la innovación y la industria del videojuego, uno de los sectores de mayor crecimiento en España.
Jaén, nuevo hub digital andaluz en videojuegos y contenidos
El nuevo centro forma parte de una red de espacios de innovación digital impulsados por la ADA en sectores estratégicos de Andalucía, junto al agrotech en El Ejido, la logística portuaria en Algeciras y la movilidad inteligente en Alhaurín de la Torre. En el caso de Jaén, se apuesta por el desarrollo de videojuegos, experiencias inmersivas y contenidos audiovisuales.
Con el objetivo de consolidar a Jaén como un hub emergente en el ecosistema del gaming y audiovisual, el centro ofrece infraestructuras de vanguardia, como 30 puestos multimedia, software de creación 3D y realidad aumentada, consolas de última generación, chroma portátil, impresora 3D y dron aéreo, kits de desarrollo inmersivo y brazo robótico, mesa de mezclas y dispositivos de captura audiovisual, y hasta un horno industrial para tratamiento de materiales.
Convocatoria abierta para el programa de aceleración
Además, cuenta con un programa de aceleración que mantiene abierta su convocatoria hasta el 8 de septiembre, al que ya se han presentado 111 proyectos de toda Andalucía.
El centro ofrece formación especializada, consultoría de alto rendimiento, eventos de networking y mentorías para acompañar el proceso completo del emprendimiento digital, desde la ideación hasta la validación de productos. En colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), también se desarrolla un nodo tecnológico en Jaén que fomenta la empleabilidad juvenil y el impulso empresarial en el sector digital.
un proyecto para transformar jaén
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha destacado que este proyecto representa “un cambio de paradigma en el modelo productivo de la ciudad y la provincia”, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, los jóvenes emprendedores y el tejido institucional. El centro ha sido posible con una inversión inicial de 400.000 euros, pero aspira a captar más apoyo público y privado para consolidarse como un referente nacional del sector digital.
Millán ha tendido la mano a la Universidad de Jaén para generar sinergias, y ha vinculado el centro al desarrollo del proyecto Cetedex, proponiendo incluso la cesión de espacios a empresas como Isdefe para fomentar la creación de talento tecnológico en la provincia.