Sigue adelante la movilización en defensa de la Universidad de Jaén

A pesar de la aprobación para implantar el grado de Ingeniería Biomédica, la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén mantiene esta protesta el 8 de octubre

Universidad de Jaén

Archivo

Universidad de Jaén

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

Infinidad de reacciones en las últimas horas. La Comisión Permanente del Consejo de Universidades ha dado el visto bueno para la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén. Se ha hablado largo y tendido de este asunto, utilizándose, incluso, como arma política entre administraciones y partidos. Dejando a un lado ese aspecto, hay que resaltar otras cuestiones de interés, y una es la postura de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén. 

La plataforma ha mostrado su “gran satisfacción” tras la verificación del Grado en Ingeniería Biomédica, impulsado junto a la Universidad de Granada, por parte de la Comisión Permanente del Consejo de Universidades.  Pese a esta resolución favorable, la plataforma confirma que se mantiene la movilización del 8 de octubre en Jaén, con el objetivo de reivindicar que la UJA no está sola y cuenta con el respaldo de toda la provincia.

 La plataforma considera que esta decisión “hace justicia a los méritos” de ambas instituciones académicas. Además, ha felicitado al rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, por su “firmeza ante la sinrazón” y por defender con argumentos sólidos una titulación estratégica para el Campus de Linares.  

 Un reconocimiento con sabor agridulce  

 A pesar del avance que supone la validación del grado, la plataforma lamenta el retraso en el proceso, que ha impedido su implantación en el presente curso académico. También ha criticado que, en la misma fecha en que se comunicaba la decisión desfavorable para Jaén, la titulación fuese concedida a la universidad privada Loyola.  

 En este sentido, se hace un “balance muy negativo” de la actuación de la Consejería de Universidades de la Junta de Andalucía, no solo por las negativas recibidas, sino también por la “praxis seguida, que ha ahogado las expectativas de una universidad con suficiente crédito académico y social”.  

la movilización 

Así pues,  la Plataforma en Defensa de la UJA mantiene la convocatoria de movilización para el próximo 8 de octubre a las 18:00 horas ante la Delegación del Gobierno andaluz en Jaén. El objetivo es que “el clamor social se una en la calle y muestre que la Universidad de Jaén no está sola, sino respaldada por una provincia que la valora y conoce su importancia para el futuro de esta tierra”.  

 La plataforma recuerda que aún quedan “asignaturas pendientes” que seguirán exigiendo hasta que la Junta de Andalucía garantice una financiación suficiente para el crecimiento de la Universidad de Jaén.  

 “Esto va de dignidad, esa que tantas veces se nos ha negado. Durante siglos Jaén ha sido una provincia pacífica y resignada, pero ahora demuestra decisión y valentía para defender lo que en justicia le corresponde”, concluye el comunicado.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking