La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Filarmónica de Málaga actuarán Jaén, Linares, Úbeda y Baeza
El ciclo Andalucía Sinfónica 2025/26 llevará a las orquestas andaluzas a escenarios históricos como el Hospital de Santiago en Úbeda o la Universidad de Baeza

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Filarmónica de Málaga actuarán en teatros de Jaén, Linares, Úbeda y Baeza
Jaén - Publicado el
2 min lectura
El programa Andalucía Sinfónica, impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte junto a la Fundación Unicaja, amplía su recorrido en la temporada 2025/26. La gira de las cuatro orquestas andaluzas ofrecerá 16 conciertos en diez ciudades, consolidándose como una de las grandes apuestas culturales para acercar la música sinfónica en Andalucía a un público cada vez más amplio.
A los escenarios de la primera edición se suman ahora Úbeda, El Ejido, Linares, Roquetas de Mar y el Gran Teatro Falla de Cádiz, lo que refuerza la presencia de las orquestas en Andalucía en territorios sin formación propia. Participan la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Durante la presentación en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz, la consejera Patricia del Pozo destacó “la relevancia de un programa que en su primera edición contó con una asistencia de casi 7.000 personas (6.833)”. Añadió que el ciclo responde a la voluntad “de seguir sumando nuevos públicos al ampliar su alcance desde las seis ciudades iniciales a las diez a las que va a llegar esta nueva edición”.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Filarmónica de Málaga actuarán en teatros de Jaén, Linares, Úbeda y Baeza
Del Pozo, acompañada por la viceconsejera Macarena O’Neill y el director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, José María Luna, subrayó que con esta gira se cumple la aspiración de “dar visibilidad y difusión a la música sinfónica y acercarla a toda la ciudadanía”. En sus palabras, Andalucía Sinfónica es “un programa que, respondiendo a las demandas de nuestros municipios, aspira a llevar la música de calidad, bajo la batuta de los mejores directores y con la interpretación de los mejores músicos, a todos los rincones, porque nuestras orquestas son de todos los andaluces y para todos los andaluces”.
Por su parte, José María Luna destacó el compromiso de la Fundación Unicaja con la cultura andaluza y señaló que, gracias a esta alianza, “impulsamos una nueva edición de este programa con el objetivo de acercar la música sinfónica a más andaluces y continuar resaltando la excelencia y talento de nuestras orquestas”. Añadió que “la música y los músicos han hecho una aportación inigualable a la evolución integral del ser humano. Contribuir, en compañía de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a llevar nuestras orquestas a los diversos rincones de Andalucía, facilitando así el acceso a más andaluces, supone una gran satisfacción para la Fundación Unicaja”.