La Pipirrana de Jaén: el antídoto definitivo para los calurosos días de verano

Este plato tradicional, basado en los mejores tomates de temporada, el característico majado de ajo y pimiento, y el inconfundible sabor del aceite de oliva virgen extra, se ha convertido en el auténtico rey de las mesas jiennenses

La Pipirrana de Jaén: el antídoto definitivo para los calurosos días de verano

https://carminaenlacocina.com

La Pipirrana de Jaén: el antídoto definitivo para los calurosos días de verano

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del verano y el implacable calor de la provincia de Jaén, el cuerpo pide a gritos algo que refresque y alegre el paladar. En esos días en los que el termómetro no baja, nada mejor que un plato fresco, sencillo y lleno de sabor para combatir las altas temperaturas. Y si hay un plato que se lleva la palma en la mesa jiennense durante el estío, ese es sin duda la pipirrana de Jaén.

Aunque la pipirrana tiene sus raíces en varias zonas de Andalucía y otras partes de España, la versión de Jaén es única. Se dice que el nombre proviene de la palabra mozárabe “pipirran”, que significa picadillo o mezcla, y que este plato era la manera más práctica y sabrosa de aprovechar las hortalizas frescas de la huerta durante los meses de más calor. Desde entonces, la pipirrana se ha convertido en un emblema de la gastronomía jiennense, especialmente valorada por su sencillez y frescura.

Piprrana de Jaén con Carmina en la cocina

https://carminaenlacocina.com

Piprrana de Jaén con Carmina en la cocina

La tradición de preparar esta ensalada ha pasado de abuelas a nietos, manteniendo el mismo toque: tomates maduros y jugosos, pimiento verde, ajo majado, un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y, por supuesto, huevo cocido y atún para redondear la receta. Nada de cebolla, pepinos o patatas, que sí se usan en otras versiones. La pipirrana de Jaén destaca por ese majado que le da un sabor potente y por la calidad suprema de los ingredientes locales.

En honor a esta joya gastronómica, desde 2018 se celebra el Día Mundial de la Pipirrana, un evento que busca promover la cultura culinaria de Jaén y difundir la pasión por este plato en todo el mundo. Cada año, a finales de junio, restaurantes, asociaciones gastronómicas y aficionados unen fuerzas para rendir homenaje a esta ensalada que es mucho más que un simple refresco: es historia, identidad y comunidad.

Para la experta en cocina jiennense, la bloguera de cabecera de COPE Jaén Carmina Martínez, la pipirrana “es la esencia del verano, la mezcla perfecta entre tradición y sabor, la excusa perfecta para sentarse a la mesa y disfrutar con la familia y amigos”. Según Carmina, el secreto está en los tomates de temporada, esos que, aunque “feos”, son dulces y llenos de jugo, y en el aceite de oliva, ese oro líquido que hace que cada cucharada sea un placer.

Si quieres sumarte a la celebración y preparar tu propia pipirrana, recuerda que la receta es sencilla: pica bien los tomates, el pimiento y el ajo; majácalo con sal y aceite hasta formar una salsa cremosa; añade huevo cocido y atún; y no olvides un buen pan para mojar y disfrutar. El resultado es un plato nutritivo, ligero y fresco que se disfruta mejor en compañía y con una buena siesta a la sombra.

Este verano, en el Día Mundial de la Pipirrana, brinda por la cocina auténtica, por el sabor de Jaén y por esos pequeños grandes placeres que nos regala la huerta local. Porque la pipirrana no es solo una ensalada: es un pedacito de Jaén en cada bocado.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking