Jaén, en el punto de mira del gigante chino Tianneng
La multinacional líder en baterías ve en la capital jiennense una puerta de entrada al mercado europeo y norteafricano

Julio Millán asegura que la multinacional líder en baterías ve en la capital jiennense una puerta de entrada al mercado europeo y norteafricano
Jaén - Publicado el
3 min lectura
La empresa china Tianneng, líder mundial en la fabricación de baterías eléctricas y soluciones energéticas sostenibles, estudia su implantación en Jaén tras un encuentro de alto nivel mantenido entre el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el presidente de la compañía, Zhang Thian Ren, en la sede del grupo asiático. La reunión, a la que también asistieron la segunda teniente de alcalde, África Colomo, y el empresario jiennense Antonio Ruano, representante de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) y responsable de la empresa Intelec, ha servido para reforzar las conversaciones iniciadas meses atrás sobre posibles inversiones en la ciudad.
Millán destacó que “la empresa tiene hoy por hoy implantación en todo el territorio chino y una clara voluntad de expandirse en Europa”, subrayando que Jaén ofrece una localización estratégica para acceder tanto al mercado europeo como al norteafricano. “El Ayuntamiento está preparado para acoger esa inversión y colaborar desde todos los planos posibles para su implantación en nuestro municipio”, añadió el alcalde.

Jaén, en el punto de mira del gigante chino Tianneng
Durante el encuentro, además de la agenda institucional, se mantuvieron reuniones técnicas entre empresas, con el fin de explorar sinergias en el ámbito de las energías renovables y la innovación industrial. Millán señaló que “se dan ya los primeros pasos para sentar las bases de un trabajo que se desarrollará a lo largo de los próximos meses”, confiando en que la iniciativa privada marque los próximos hitos.
Por su parte, Antonio Ruano calificó la reunión de “fructífera” al haberse abordado “una serie de líneas de trabajo concretas”, entre ellas, la posible implantación de una fábrica de Tianneng en Jaén. “La empresa cuenta con más de 30.000 empleados y una solvencia técnica y financiera que puede ser muy positiva para nuestra provincia”, afirmó el empresario. También agradeció “la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, que ha permitido que este encuentro fuera no solo institucional, sino también técnico”.
Ruano, en representación de la CEJ, destacó el valor del tejido empresarial jiennense y su potencial para colaborar con firmas internacionales. “Hemos conseguido un feedback muy importante con empresas de gran solvencia, lo que abre nuevas oportunidades de cooperación y crecimiento para la provincia”, aseguró.
Tianneng, con sede en la provincia china de Zhejiang, se ha consolidado como referente global en el sector de las baterías, especialmente las destinadas a vehículos eléctricos ligeros. En los últimos años ha diversificado su actividad hacia tecnologías de litio, sodio, hidrógeno y estado sólido, convirtiéndose en un actor clave de la transición energética. Con más de 130 filiales y una veintena de plantas de producción, el grupo superó en 2024 los 11.000 millones de dólares en ingresos, impulsado por su expansión internacional y su apuesta por la innovación y el reciclaje.
Durante su anterior visita a Jaén, en junio, representantes de la compañía ya señalaron que “Jaén es la primera de la lista” de las opciones que Tianneng baraja para establecer su base en Europa, lo que refuerza el optimismo de las autoridades locales y del tejido empresarial ante una inversión que podría generar nuevas oportunidades económicas y empleo en la ciudad.