El dispositivo por altas temperaturas para personas sin hogar en Jaén finaliza con 1.862 pernoctaciones

Se ha extendido hasta este pasado 5 de septiembre, siendo una prueba clave en su coordinación de cara a la llegada de temporeros a la provincia de Jaén con motivo de la campaña  de recogida de aceituna 

Ola de calor

Ola de calor

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

Ha sido un verano duro, especialmente para aquellas personas que no disponían de un techo bajo el que refugiarse en los días de temperaturas extremas. Hay cifras que hielan la sangre, a pesar de estas sacudidas térmicas que han sufrido los jiennenses en los meses del periodo estival. Esas cifras preocupantes son las que ofrece el Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato de Asuntos Sociales, una vez que se ha cerrado el dispositivo especial por altas temperaturas para personas sin hogar en Jaén. 

Tras mantenerse operativo durante 79 días, este dispositivo se ha cerrado con  1.862 pernoctaciones, con una media de 23,6 usuarios diarios.  La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz, destacó que el servicio “ha dado una respuesta cien por cien garantista” a las personas en situación de calle. El cierre se produce tras el descenso de las temperaturas y la reducción de usuarios en los últimos días.    

Atenciones sanitarias en la última ola de calor
00:00
COPE Jaén

Ángeles Díaz

 Por primera vez, el dispositivo ha permanecido abierto hasta el 5 de septiembre, prolongando su actividad más allá del 31 de agosto, fecha habitual de cierre en ediciones anteriores. El servicio ha funcionado las 24 horas del día y ha contado con 48 plazas disponibles en el Centro Municipal de Transeúntes, sin que ninguna persona quedara sin atender, tal y como resalta el Consistorio. 

La coordinación ha sido clave para garantizar la atención de estas personas, y es algo que resaltaba la propia edil , que agradecía la labor conjunta de Cáritas Interparroquial, Inserta Andalucía, la Policía Local y el Patronato de Asuntos Sociales, subrayando la “coordinación plena y eficaz” que ha permitido cubrir las necesidades básicas de este colectivo vulnerable.  

balance positivo 

Por su parte, la coordinadora de Cáritas Interparroquial, Fátima Jerez, valoró positivamente la experiencia al “aunar recursos y ofrecer una respuesta adecuada durante los meses más duros del verano”.  

La ONU ha presentado un estudio, lleno de obviedades, advirtiendo de los peligros del calor extremo en el trabajo
00:00
COPE Jaén

Fátima Jerez

 En la misma línea, Rosa María Casado, responsable del programa de personas sin hogar en Jaén de Inserta Andalucía, señaló que la colaboración entre administraciones y entidades “ha sido muy efectiva y ha permitido un trabajo excelente para proteger a quienes más lo necesitaban”.  

Sanidad advierte de riesgo para la salud por altas temperaturas en la Región de Murcia
00:00
COPE Jaén

Rosa María Casado

nuevos retos 

Desde el Ayuntamiento de Jaén se ha resaltado la profesionalidad del equipo humano, que ha intervenido de manera especializada y adaptada a cada caso. El dispositivo no solo ha evitado incidencias reseñables, sino que se ha consolidado como un modelo de atención social eficaz ante las olas de calor

La concejala de Servicios Sociales avanzó que se seguirá trabajando en propuestas de mejora para futuras ediciones, además de preparar ya el dispositivo de atención a temporeros, que contará con el mismo equipo profesional.

 Con este balance, Jaén se posiciona como un referente en la gestión de recursos sociales frente a fenómenos climáticos extremos, garantizando la cobertura y seguridad de las personas sin hogar durante los meses de verano.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking