Jaén dona 44.552 € y 33.509 kilos de alimentos en la Recogida de Primavera 2025
La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios pide al Gobierno la aplicación urgente del IVA 0% aprobado en la Ley de Desperdicios para multiplicar la ayuda a los más vulnerables

Jaén dona 44.552 € y 33.509 kilos de alimentos en la Recogida de Primavera 2025
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Jaén se vuelca con los más necesitados: la provincia ha recaudado 44.552 € y 33.509 kilos de alimentos durante la Recogida de Primavera 2025 de los Bancos de Alimentos, organizada con la colaboración de la Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (ANDAS).
Desde la organización destacan que este gesto ciudadano supone “un ejemplo de sacrificio y desprendimiento que nos llena de esperanza”, al tiempo que piden al Gobierno medidas urgentes para apoyar a los más vulnerables.
Actualmente, los Bancos de Alimentos en España están pagando 3,5 millones de euros en IVA cada año al comprar productos de primera necesidad con aportaciones de donantes.
“Pedimos que el Gobierno de España ponga en marcha urgentemente la eliminación del IVA en la donación de alimentos, ya aprobado en la Ley de Desperdicios”, señala la nota oficial de ANDAS.
La Ley de Prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, publicada en el BOE el pasado 2 de abril de 2025, establece en su disposición final décimo séptima que “El Gobierno establecerá en el menor tiempo posible el mecanismo para la aplicación inmediata del tipo del 0%”.
Sin embargo, desde la asociación advierten que su aplicación no puede esperar: “La necesidad es ahora, y el Gobierno tiene en sus manos ponerlo en marcha sin más dilaciones”.
Una llamada a la solidaridad
Más de cuatro millones de personas, entre voluntarios y donantes, participan en las campañas de recogida de alimentos en España. Según ANDAS, la eliminación del IVA permitiría destinar millones de euros adicionales a la compra de comida para familias en situación de vulnerabilidad.
“En justa compensación a todo lo que se ha dilatado el proceso, pedimos que la aplicación del IVA 0% se haga efectiva ya en la Gran Recogida 2025 del próximo mes de noviembre, o, en su defecto, que se active un plan de choque inmediato”, subraya la organización.
El llamamiento coincide con los últimos datos del Informe sobre el Estado de Pobreza en España de la Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social, que alerta sobre un incremento alarmante de las situaciones de vulnerabilidad en el país.
Con la eliminación del IVA en las donaciones, explican desde la asociación, “cada euro ahorrado podría convertirse en un plato de comida más para quienes lo necesitan”.