Arranca en Úbeda la 43ª Feria de Maquinaria Agrícola con más de 150 expositores y un fuerte impulso a la innovación
Esta edición cuenta con más de 150 expositores y 300 marcas comerciales, repartidos en 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva

Arranca en Úbeda la 43ª Feria de Maquinaria Agrícola con más de 150 expositores
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La ciudad de Úbeda ha dado hoy el pistoletazo de salida a la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, un evento que se celebrará hasta el 13 de septiembre en el recinto ferial y que combina innovación tecnológica, tradición olivarera y actividades culturales y gastronómicas.
COPE Jaén ha sido testigo un año más de la puesta de largo de la feria con un programa especial emitido en el 1143 de la onda media, que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, el concejal de Agricultura, Javier Gámez, así como otros invitados destacados.
La alcaldesa ha destacado que esta edición cuenta con más de 150 expositores y 300 marcas comerciales, repartidos en 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva. Los visitantes podrán conocer las últimas innovaciones en maquinaria agrícola, con especial atención a la maquinaria del olivar, la tecnología aplicada al riego, la digitalización del campo y las energías renovables.
Además, se ha habilitado un espacio de demostraciones en campo, donde agricultores y profesionales pueden comprobar de primera mano el funcionamiento real de la maquinaria. Jornadas técnicas, catas y actividades gastronómicas
La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda no solo es una exposición comercial, sino también un lugar de encuentro para el intercambio de conocimientos. Entre las actividades destacan las X Jornadas de Olivar y Aceite de Oliva, donde expertos nacionales e internacionales abordan temas clave como la sostenibilidad agrícola, la innovación tecnológica y la digitalización del sector.
El programa se completa con catas de aceite de oliva virgen extra, exhibiciones culinarias, presentaciones de productos de Degusta Jaén, talleres de agricultura de precisión y charlas sobre economía circular aplicada al campo. Como novedad, la feria incorpora la presencia de startups tecnológicas que aportan soluciones innovadoras para el futuro de la agricultura.
La regidora ha subrayado que esta feria es una oportunidad de negocio, un espacio para la proyección internacional del aceite de oliva y un motor de desarrollo económico para Úbeda:
“La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda genera un impacto directo en la hostelería, la restauración, el comercio y el turismo, consolidando a nuestra ciudad como un referente agrícola de primer nivel”.
En los últimos años, la feria ha visto crecer la participación de empresas internacionales, lo que refuerza su papel como uno de los eventos agrícolas más importantes de España.